Portada  |  16 marzo 2021

El Centro Educativo Jerárquicos volvió a la actividad con 100% de presencialidad

El establecimiento se readecuó espacialmente y pudo recibir a todos los alumnos de la matrícula en una misma jornada. "No hubo dificultades", dijo su directora, Alejandra Turtula, sobre el primer día de clases presenciales.

Buen Santa Fe

Alternancia y bimodalidad han sido dos términos que, desde que se conoció que retornaba la presencialidad a las escuelas de la provincia de Santa Fe, se han oído con frecuencia. Sin embargo, estos criterios no se aplicarán en el Centro Educativo Jerárquicos. Es que, en su reapertura plena de la actividad, todos los alumnos coexistieron en el establecimiento. Alejandra Turtula, directora de la institución, detalló cómo se concretó esto.

"Pudimos lograrlo. Fue un trabajo poder hacerlo: implicó duplicar los espacios físicos y una reorganización de lo que es la propuesta pedagógica y el personal bastante importante", comenzó diciendo la directora, que explicó que estuvieron "desde el 1 de febrero viendo los espacios: contratamos un grupo asesorador de Licenciados de Seguridad e Higiene y una médica para que evalúen espacios físicos y posibilidades sanitarias para hacerlo".

Además, describió cómo fue esa reorganización de espacios: "tenemos tres grandes comedores, uno de cada nivel, muy grandes. De ahí sacamos dos aulas de cada comedor. Usamos laboratoro, aula de teatro, de música. Todos los espacios para aula común".

Acerca del balance de la priemra jornada, manifestó: "no tuvimos ningún tipo de problemas. Mandamos mucha información al respecto, el protocolo interno para que papás colaboren con este proceso. Para ellos fue muy natural, sin dificultades". Y agregó que el cumplimiento de los protocolos "es más fácil con los más chiquitos, los más grandes les cuesta, quieren abrazarse cuando se encuentran".

Por otro lado, detalló que se cumplen las normativas como en el resto de las escuelas. "Acá la disposición ministerial dice que tiene que haber un metro y medio en las áreas donde los chicos están en clases: eso se respeta a rajatabla. Y después todo el aspecto sanitario: estación sanitizante con alcohol en gel, servilletas, lavado de mano, horarios de recreo y clases, todo".

En este sentido, desde la entidad sumaron un nuevo órgano. "Además, creamos un equipo táctico Covid: que está compuesto por cada representante del nivel educativo y asesorado por la médica. Ese equipo se encarga de hacer las evaluaciones si hubiera algún caso sospechoso o con síntomas. Hace el seguimiento y comunica. Todo lo que es información sale de una misma persona".

Por otro lado, aseguró que el 2020 fue bien transcurrido por los alumnos del Centro. "Nuestros alumnos y alumnas tienen posibilidad de conectividad, es importante. Ya contábamos con una plataforma educativa, que estábamos inaugurando. Después, fuimos incorporándole el Zoom".

"Los chicos y chicas están preparados, muy acostumbrados, creo que el año pasado los ha preparados. Cuesta en los recreos mantener la distancia, pero no hubo dificultades", agregó. 

Finalmente, explicó que "estas primeras semanas vamos a trabajar el aspecto emocional más que los contenidos. Esto no fue sin consecuencia lo que vivieron los chicos el año pasado".

MIRÁ TAMBIÉN

Autorizan el retorno a la presencialidad en universidades privadas en Santa Fe

Desde la UNL aseguran que el retorno a la presencialidad "fue muy auspicioso"

Comentarios