Desde el viernes pasadao la Subsecretaría de Deportes de la Ciudad volvió a abrir la pileta del Parque Olímpico, la cual podrá ser utilizada de lunes a viernes de 8 a 18 horas, y su funcionamiento será bajo estrictos protocolos, que entre las características más sobresalientes contempla limitar la cantidad de nadadores por andarivel a no más de uno por turno y un sistema de reservas previas donde cada turno dura una hora y media.
El natatorio del parque olímpico está ubicado en un pabellón de 130 x 65 metros que alberga dos piletas, una de 25 metros de ancho por 50 metros de largo y 2 metros de profundidad, conformada por ocho carriles centrales y dos laterales. Tiene un sistema que permite dividir la pileta en dos para posibilitar usarla en pruebas de 25 metros. La segunda es para saltos ornamentales, tiene 25 metros por lado y 5 metros de profundidad. Cuenta con infraestructura de plataformas de 3, de 5 y de 10 metros de altura y con trampolines de 1 y 3 metros. Para ampliar la capacidad de atletas por turno y asegurar el distanciamiento requerido, indicado en los protocolos, también se demarcará esta piscina con andariveles para ser utilizada por nadadores.
La reactivación del natatorio se suma a la apertura de la pista de atletismo realizada el lunes, donde empezaron a entrenar 28 atletas el primer día y hoy ya son más de 50 diarios -en su mayoría de la Federación Atlética Metropolitana (FAM)-. Está disponible para los deportistas federados de lunes a viernes, en dos turnos: de 11 a 13 y de 14 a 16 h y la idea es ir elevando la cantidad de personas entrenando en simultáneo a medida que los deportistas se acostumbren a los protocolos establecidos.
En tanto, la Comisión Directiva, Departamento de Educación Física, Capitanía y Sub Comisión Médica del Club Universitario de Buenos Aires (CUBA) establecieron las siguientes medidas para el regreso de la natación en su sede de Palermo:
- La pileta se habilitará únicamente para nado continuo en los andariveles en turnos de 50 minutos. No habrá andariveles asignados para recreación. IMPORTANTE: Quienes requieran asistencia para nadar en forma continua durante el tiempo de duración del turno - cualquiera sea su edad- serán excluidos de la práctica de la actividad.
- No se utilizarán vestuarios, duchas ni espacios comunes.
- La Escuela de Natación no tendrá actividad en la primera fase. Tampoco habrá clases de aquagym, entrenamiento funcional ni práctica de waterpolo.
Cada nadador podrá solicitar 2 turnos como máximo, recuperando su “cupo” una vez utilizados o cancelados los mismos. Estos se pueden sacar con 7 días de anticipación. Asimismo, cada nadador tendrá un andarivel asignado. Los mismos podrán tener un máximo de 2 nadadores (1 por cabecera) en la primera fase de reapertura, cada uno siempre respetando el distanciamiento social correspondiente.
Comentarios