Adriano Custodio Mendes es un ex jugador de fútbol que no ocultó su emoción al hablar del histórico momento que vive su país natal, Cabo Verde, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
En diálogo con LT10, el exjugador sabalero se mostró orgulloso y sorprendido por el crecimiento futbolístico de la selección. “Nunca imaginé vivir para ver a Cabo Verde en un Mundial, hay grandes jugadores, pero terminan nacionalizados para otras selecciones”, comentó, al tiempo que destacó el esfuerzo de los futbolistas que mantienen sus raíces.
“Estamos hablando de un país donde el fútbol es amateur o semiprofesional. Estuve hace cuatro años, el mejor de un club ganaba 400 euros, algunos incluso nada. Calculo que los que están jugando en Europa les ganó la sangre y las raíces. Para superar a Camerún, Nigeria y otras selecciones con más historia debe haber sucedido eso”, explicó Mendes.
“Cabo Verde es una isla, tiene joda de lunes a lunes, imagínense lo que debe ser ahora, hoy no queda uno en pie, es fiesta” describió a su país.
Por último, remarcó el valor del logro en un país pequeño y con recursos limitados: “El país tiene tres islas que no son habitables por los volcanes, es un logro maravilloso ya que con pocos habitantes se logra ir a un mundial. Es cuna de muy buenos jugadores que se los llevan de chicos, los equipos europeos van mucho, academias van a verlos para luego llevarlos a distintos países. Es lógico, buscan una mejor vida”.
Su historia en el fútbol argentino
Mendes llegó a la Argentina en 1981 para ponerse la camiseta de Estudiantes de La Plata. Luego pasó a Temperley y posteriormente emigró a Blooming de Bolivia. A fuerza de goles, Custodio desembarcó en Cerro Porteño para jugar la Copa Libertadores en 1988. En el club guaraní convirtió 10 tantos.
Comentarios