Portada  |  27 octubre 2025

César Busca, el campeón del mundo de Taekwondo que emociona a Santo Tomé

Con solo 15 años, César Busca se consagró campeón mundial de taekwondo en Croacia. Entre entrenamientos, escuela y sacrificios familiares, el joven santafesino ya piensa en nuevos desafíos internacionales.

Deportes

El orgullo santafesino tiene nombre propio: César Busca, un adolescente de 15 años que acaba de consagrarse campeón mundial de taekwondo en el certamen disputado en Croacia. Alumno, deportista y referente de esfuerzo, el joven combina sus jornadas entre la escuela, los entrenamientos y la preparación física, siempre con la mira puesta en nuevos objetivos.

Un camino de esfuerzo desde los ocho años

César comenzó a practicar taekwondo cuando tenía apenas ocho años, casi como un juego, sin imaginar que ese deporte se transformaría en su pasión. “Empecé de chiquito, solo para hacer un deporte. A medida que competía me fui enganchando más y me metí de lleno”, contó.

Hoy, tras coronarse campeón del mundo, reconoce que todavía le cuesta dimensionar el logro. “Más o menos caigo. Sigo igual”, admite con humildad.

La vida entre el colegio, el gimnasio y la selección

El joven santotomesino entrena en el club Alianza de Santo Tomé, donde lo recibieron con una emotiva celebración tras su regreso de Europa. Su rutina, sin embargo, está lejos de ser la de un adolescente común: combina doble jornada de entrenamiento con las clases del colegio y el estudio de inglés.

“Salgo de la escuela, voy a entrenar, después a inglés y vuelvo a entrenar. Los fines de semana viajo a Buenos Aires para practicar con la selección. Es muy cansador, pero vale la pena”, explicó.

Un deporte amateur, un esfuerzo a pulmón

Como sucede en muchos deportes amateurs, los viajes y competencias internacionales implican un enorme esfuerzo económico. Para poder viajar al Mundial, César y su familia organizaron rifas, ventas y la producción de remeras con sponsors locales.

“Todo es a pulmón. Nosotros tenemos que pagar inscripción, hotel, todo. El viaje a Croacia costó más de tres millones de pesos”, detalló. Aun así, el apoyo de su familia ha sido fundamental. “Si no fuera por ellos, no habría podido llegar hasta acá”, reconoció emocionado.

Nuevos desafíos internacionales

Lejos de conformarse, César ya piensa en lo que viene: en 2026 deberá decidir entre competir en el Sudamericano de Perú o en la Copa del Mundo de Barcelona, según las posibilidades económicas. También sueña con clasificar al próximo Mundial de Taekwondo 2027 en Paraguay.

“El taekwondo es mi vida”

Para César, el taekwondo ya no es solo un deporte: es su forma de vida. “Es todo lo que hago, lo que me gusta, lo que más disfruto. Me hace muy feliz”, aseguró.

Con una madurez que sorprende para su edad, el joven campeón mundial se convirtió en un ejemplo de constancia y dedicación. “Siempre hay que ir por más”, dice, con la misma convicción con la que subió a lo más alto del podio en Croacia.

Comentarios