Portada  |  08 noviembre 2025

Tras las elecciones, que pasará con "Pulga" Rodríguez, Bernardi y "Puma" Gigliotti

Deportes

Por estas horas los candidatos a presidente de Colón verían con buenos ojos la continuidad de Ezequiel Medrán como entrenador en el 2026.

Si bien habrá que pasar el acto eleccionario del 30/11, la mayoría coincide en tener una charla profunda con el DT y ver si los proyectos de ambas partes van por el mismo camino. Medrán es conocedor de la categoría y tiene respaldo en las estadísticas. Su parte negativa, es lo poco que aportó en los 7 partidos que dirigió a Colón este año.

Si Medrán se queda, tomaría decisiones importantes de cara al proyecto 2026. El rafaelino no quiere hablar de nombres hasta tanto no sea confirmado en el cargo, pero allegados aseguran que la «limpieza» será a gran escala.

¿Qué pasará con los denominados «referentes»?

Recordemos que los futbolistas con contrato vigente hasta el 31 de diciembre tiene que presentarse el lunes 24 para volver a trabajar. Recién a la semana siguiente se conocerá el ganador de las elecciones, y días después, la decisión de la nueva dirigencia sobre quién será el entrenador, por lo que para dar a conocer información oficial, todavía restan varias semanas por recorrer.

Luis Miguel Rodríguez tiene contrato vigente hasta fines del 2026, pero cláusula de recisión de parte del club y del mismo «10». Es un tema a analizar en profundidad, no sólo por el aspecto deportivo del Pulga, sino por lo que significa en el club su nombre y para la gente. Un gran detalle: Pulga no terminó en buenas migas con Vignatti. ¿Qué pasa si gana Alonso? El final de esta historia parecería cantada… se va!

Christian Bernardi termina su contrato y no seguiría. A Medrán no le desagradaría su continuidad, aunque después del año que tuvo buscaría nuevos aires.

Emmanuel Gigliotti estaría analizando seguir jugando un año más. Su contrato en Colón vence el 31/12. Para Medrán no sería prioridad.

Comentarios