Luego de finalizar la fase regular del campeonato de la Primera Nacional, Colón de Santa Fe inició este lunes una nueva etapa de entrenamientos en el Predio 4 de Junio. La práctica, conducida por Ezequiel Medrán, marcará el inicio de un período de transición, evaluación y reestructuración, en medio de un clima de incertidumbre institucional y deportiva.
La jornada tendrá una particularidad organizativa: el plantel fue dividido en tres grupos, de acuerdo al estado contractual y la proyección de cada jugador dentro del club.
Tres grupos, tres realidades
El primer grupo estará compuesto por los juveniles que sumaron minutos en el tramo final del torneo. Estos jugadores volverán a entrenarse bajo las órdenes de Martín Minella, entrenador de la Reserva, y serán parte de los próximos compromisos en la Copa Proyección de la Liga Profesional, con el objetivo de sostener el ritmo competitivo y continuar su formación.
El segundo grupo incluirá a los futbolistas cuyos contratos vencen el 31 de diciembre. La mayoría de ellos no renovaría su vínculo con la institución y realizará trabajos físicos diferenciados y livianos. En este contexto, Joel Soñora ya rescindió su contrato, y se espera resolver situaciones similares con Marcos Díaz, Gonzalo Bettini, Facundo Sánchez y José Barreto, entre otros. La continuidad de Federico Jourdan y Christian Bernardi dependerá de lo que decida la nueva Comisión Directiva, que asumirá el 1 de diciembre, tras las elecciones del 30 de noviembre.
El tercer grupo está conformado por los jugadores con contrato vigente hasta 2026, quienes trabajarán a la par del cuerpo técnico y comenzarán a preparar la pretemporada y el armado del plantel para el próximo año.
El futuro de Medrán, también en análisis
Aunque Ezequiel Medrán manifestó su intención de seguir al frente del equipo, su continuidad también está sujeta a la decisión de la próxima dirigencia. En este escenario, el retorno a los entrenamientos marca el inicio de una etapa clave para reorganizar el plantel, evaluar rendimientos individuales y planificar el futuro deportivo del Sabalero, en busca de recuperar protagonismo y estabilidad institucional de cara a la temporada 2026.
Comentarios