La prensa italiana confirmó este martes el fallecimiento de una leyenda del deporte y el boxeo en particular: Nino Benvenuti.
El ex campeón del mundo de los pesos medianos y medallista de oro en Roma '60 en peso wélter, murió a los 87 años. También fue campeón del mundo de los pesos superwélter entre 1965 y 1966, campeón de Europa de los pesos medianos entre 1965 y 1967, así como, de hecho, campeón del mundo de los pesos medianos entre 1967 y 1970: una larga lista de éxitos, a la que podemos añadir la histórica trilogía con Emile Griffith.
Su primera pelea fue votada como "Pelea del Año" en 1967. El 7 de noviembre de 1970 fue el rival de Carlos Monzón y el santafesino lo noqueó en su propia casa, obteniendo el título de campeón.
Pese a la derrota, el italiano mantuvo siempre una postura de respeto y admiración hacia Monzón. Tiempo después, incluso lo visitó en la cárcel tras su condena, y se convirtió en una de las voces que más abogaron por el reconocimiento deportivo del argentino, pese a sus problemas judiciales.
Tras su retiro, Benvenuti incursionó en la televisión como comentarista de la RAI, participó en algunas producciones cinematográficas y dedicó parte de su vida al voluntariado, incluyendo misiones humanitarias en la India. En 1992, ingresó al Salón Internacional de la Fama del Boxeo, consagrando su legado.
Nino Benvenuti fue mucho más que un campeón: fue un caballero del ring, un símbolo del deporte italiano y un rival digno que ayudó a engrandecer la leyenda de Carlos Monzón. Su fallecimiento cierra un capítulo glorioso del boxeo mundial.
Comentarios