Portada  |  27 octubre 2025

Espínola no accionó y Colón respira una semana más ante la FIFA

El defensor paraguayo aún no presentó su reclamo por la deuda que mantiene con el club, y el Sabalero quedó fuera del listado de instituciones inhibidas. La dirigencia santafesina gana tiempo para negociar y evitar sanciones deportivas.

Deportes

Una bocanada de aire llegó al Club Atlético Colón en medio de días marcados por la incertidumbre económica y las tensiones internas. En el último informe semanal emitido por la FIFA sobre clubes con inhibiciones activas, el Sabalero no aparece entre los mencionados, lo que significa que Alberto Espínola todavía no formalizó su reclamo ante el organismo internacional por la deuda que mantiene con la institución santafesina.

Un alivio momentáneo

Desde el 17 de octubre, el defensor paraguayo está en condiciones de acudir a la FIFA para solicitar la sanción correspondiente, luego de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) fallara a su favor y rechazara la apelación presentada por Colón. Espínola reclama una deuda cercana a los 375.000 dólares y más de 12 millones de pesos, además de un interés anual del 5 %, montos que el club todavía no pudo afrontar pese a los intentos de negociación.

El hecho de que el jugador no haya avanzado con el pedido de inhibición otorga a Colón una semana más de respiro. Según fuentes cercanas al caso, Espínola mantiene la voluntad de resolver el conflicto por la vía del diálogo y no mediante sanciones deportivas, aunque insiste en el pago completo en un solo desembolso, algo que el club no está en condiciones de garantizar en el corto plazo.

La dirigencia busca alternativas

Mientras tanto, la comisión directiva encabezada por Víctor Godano continúa gestionando distintas opciones financieras para saldar la deuda. En los últimos días, el club habría iniciado conversaciones con una entidad bancaria para acceder a un préstamo, pero la compleja situación económica del país retrasa cualquier avance concreto.

En el Brigadier López son conscientes de que este alivio es solo temporal. El próximo informe de la FIFA será clave: si Colón vuelve a quedar fuera del listado, el conflicto seguirá en pausa; pero si el club aparece entre los sancionados, la inhibición será automática, impidiéndole incorporar refuerzos de cara a la temporada 2025.

Tiempo y esperanza para el Sabalero

Por ahora, el Sabalero esquivó un golpe que habría complicado su futuro inmediato. La calma lograda en las últimas horas le permite a la dirigencia ganar tiempo para cerrar un acuerdo que evite consecuencias deportivas mayores.

El caso Espínola sigue siendo un frente abierto y un recordatorio del delicado panorama financiero que atraviesa Colón. Sin embargo, el hecho de que el jugador aún no haya acudido a la FIFA mantiene viva la esperanza de una resolución consensuada, que podría definir gran parte del rumbo institucional del club en el próximo año.

Comentarios