Argentina obtuvo la tercera medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024 y fue gracias a Las Leonas quienes se quedaron con el bronce y le dieron al país la presea número 80 en la historia.
Luego de igualar 2-2 con Bélgica en tiempo reglamentario con goles de Agustina Gorzelany y Agustina Albertario, la Selección Argentina de hockey femenino tuvo que definir en los penales australianos, donde volvió a emerger la figura de Cristina Cosentino, se impusieron por 3-1 y se quedaron con el tercer puesto.
Las Leonas, al podio olímpico por sexta vez
La Selección Argentina de hockey femenino es uno de los deportes que más veces entregó medallas para nuestro país.
El bronce en París 2024 es el sexto podio conseguido por Las Leonas, que lograron la plateada en Sidney 2000, Londres 2012 y Tokio 2021, mientras que también se colgaron la de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008.
🇦🇷 ¡Las Leonas son de #Bronce!
— TVP (@TV_Publica) August 9, 2024
La Selección Argentina de #Hockey se queda por tercera vez en su historia con esta presea y sube una vez más al podio olímpico.
Mirá los festejos y alentá a la Argentina en https://t.co/GYiXqQWnBq#JuegosOlímpicos #Paris2024 pic.twitter.com/bEtGhrzZ2R
Todas las medallas de Argentina en los Juegos Olímpicos
Argentina sumó en todas las ediciones un total de 80 medallas: 21 doradas, 27 plateadas y 31 de bronce. Repasá una por una, Juego por Juego.
París 1924
- Dorada: Polo masculino (Miles, Padilla, Nelson, Kenny, Brooke Naylor y Peña)
- Plateada: Boxeo 61 kg (Alfredo Copello), Boxeo 67 kg (Héctor Méndez), Atletismo salto triple (Luis Brunetto)
- Bronce: Boxeo 57 kg (Pedro Quartucci), Boxeo peso pesado (Alfredo Porzio)
Amsterdam 1928
- Dorada: Boxeo 79kg. (Víctor Avendaño), Boxeo pesado (Arturo Rodríguez Pardo), Natación 400 libres (Alberto Zorilla)
- Plateada: Boxeo 57kg. (Víctor Peralta), Boxeo 67kg. (Raúl Landini) y Fútbol masculino.
- Bronce: Esgrima, florete por equipos (Larraz, L. Lucchetti, H. Lucchetti, Anganuzzi y Camet).
Los Angeles 1932
- Dorada: Atletismo maratón (Juan Carlos Zabala), Boxeo 57kg. (Carmelo Robledo) y Boxeo pesado (Alberto Lovell).
- Plateada: Boxeo, 72kg. (Amado Azar).
Berlín 1936
- Dorada: Polo, equipo masculino (Duggan, Cavanagh, Gazzotti, Andrada y Nelson) y Boxeo 57kg. (Oscar Casanovas).
- Plateada: Boxeo pesado (Guillermo Lovell), Natación 100 libres (Jeanette Campbell)
- Bronce: Boxeo 75kg. (Raúl Villarreal), Boxeo 81kg. (Francisco Resiglione), Remo, doble par masculino sin timonel (Horacio Podestá y Julio Curatella)
Londres 1948
- Dorada: Atletismo maratón (Delfo Cabrera), Boxeo pesado (Rafael Iglesias) Boxeo 51kg. (Pascual Pérez).
- Plateada: Atletismo salto en largo (Noemí Simonetto), Tiro pistola rápida (Carlos Díaz Saenz Valiente), Vela clase 6 metros (Emilio Homps, Rodolfo Rivademar, Rufino Rodríguez de la Torre, Enrique A. Sieburger, Enrique C. Sieburger y Julio Sieburger).
- Bronce: Boxeo 80kg (Mauro Cía).
Helsinki 1952
- Dorada: Remo, doble par masculino sin timonel (Tranquilo Campozzo y Eduardo Guerrero).
- Plateada: Boxeo 81kg. (Antonio Pacenza) y Atletismo maratón (Reinaldo Gorno).
- Bronce: Levantamiento de pesas pesado (Humberto Selvetti) y Boxeo 71kg. (Eladio Herrera).
Melbourne 1956
- Plateada: Levantamiento de pesas pesado (Humberto Selvetti).
- Bronce: Boxeo, 75kg. (Víctor Zalazar).
Roma 1960
- Plateada: Vela clase dragón (Héctor Calegaris, Jorge Del Río y Jorge Salas Chaves).
- Bronce: Boxeo 60kg. (Abel Laudonio).
Tokio 1964
- Plateada: Equitación prueba completa individual (Carlos Moratorio).
México 1968
- Bronce: Boxeo, 67kg. (Mario Guilloti) y Remo, single scull (Alberto Demiddi).
Munich 1972
- Plateada: Remo, single scull (Alberto Demiddi).
Seúl 1988
- Plateada: Tenis, individual femenino (Gabriela Sabatini).
- Bronce: Vóleibol, seleccionado masculino.
Barcelona 1992
- Bronce: Tenis, doble masculino (Javier Frana y Christian Miniussi).
Atlanta 1996
- Plateada: Fútbol seleccionado masculino, Vela clase mistral (Carlos Espínola).
- Bronce: Boxeo 57kg. (Pablo Chacón).
Sídney 2000
- Plateada: Vela clase mistral (Carlos Espínola) y Hockey sobre césped, seleccionado femenino.
- Bronce: Vela clase 470 (Javier Conte y Juan De la Fuente) y Vela clase europa (Serena Amato).
Atenas 2004
- Dorada: Fútbol, seleccionado masculino y Básquetbol, seleccionado masculino.
- Bronce: Tenis, doble femenino (Paola Suárez y Patricia Tarabini), Natación, 400 medley (Georgina Bardach), Vela clase tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange) y Hockey sobre césped, seleccionado femenino.
Beijing 2008
- Dorada: Ciclismo, madison (Juan Curuchet y Walter Pérez) y Fútbol, seleccionado masculino.
- Bronce: Judo 48kg. (Paula Pareto), Vela clase tornado (Carlos Espínola y Santiago Lange), Básquetbol seleccionado masculino, Hockey sobre césped seleccionado femenino.
Londres 2012
- Dorada: Taekwondo, 80kg. (Sebastián Crismanich).
- Plateada; Hockey sobre césped, seleccionado femenino.
- Bronce: Tenis, individual masculino (Juan Martín Del Potro) y Vela, clase 470 (Juan De la Fuente y Lucas Calabrese).
Río de Janeiro 2016
- Dorada; Judo, -48kg (Paula Pareto) y Hockey sobre césped seleccionado masculino y Vela, clase Nacra 17 (Santiago Lange y Cecilia Carranza).
- Bronce: Tenis, individual masculino (Juan Martín Del Potro).
Tokio 2020
- Plateada: Hockey sobre césped, seleccionado femenino.
- Bronce: Rugby seven, seleccionado masculino (Los Pumas) y Vóleibol, seleccionado masculino.
París 2024
- Dorada: José Maligno Torres (BMX freestyle)
- Plateada: Eugenia Bosco y Mateo Majdalani (Nacra 17 - Vela)
- Bronce: Hockey sobre césped seleccionado femenino
Comentarios