Portada  |  16 octubre 2025

Comienza a definirse el formato de la Liga Profesional 2026

La reunión tendrá lugar en el Predio "Lionel Messi" que la AFA posee en Ezeiza.

Deportes

Con la recta final de la temporada y la definición del Torneo Clausura en el horizonte, este jueves al mediodía en el Predio Lionel Andrés Messi se realizará el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional para proyectar el próximo año, que respetará el formato 2025 con Torneos Apertura y Clausura. Además se tomarán decisiones estructurales como jugar o no en fechas FIFA, fechas de inicio y cierre del mercado de pases y si se liberará fines de semana para la Copa Argentina.

Con 30 equipos nuevamente en dos zonas de 15 luego de que se consumen los dos descensos (uno por tabla anual y otro por promedios) y el otro ascenso que acompañará a Gimnasia y Esgrima de Mendoza -que estará invitado hoy de forma excepcional-, los directivos del fútbol argentino comenzarán a delinear las fechas de los torneos.

Una decisión trascendental será definir si se jugará el Torneo Apertura en la doble fecha FIFA de marzo (23 al 31), donde Argentina tiene la posibilidad de disputar la Finalissima ante España. Además esta decisión impactará en el resto de las fechas FIFA post Mundial: 21 septiembre al 6 de octubre y 9 al 17 de noviembre, teniendo en cuenta que en la previa del Mundial de Norteamérica (1 al 9 de junio) no habrá actividad local.

Asimismo se pondrá a consideración una opción de copiar el modelo inglés y liberar algunos fines de semana para la disputa concentrada de la Copa Argentina, una opción que, no contaría con un pleno apoyo y se mantendría el formato de disputa entre semana y eventualmente algún fin de semana como en la temporada en curso.

En el orden del día no figura la opción de establecer potenciales sedes para la final del Torneo Clausura o del Trofeo de Campeones 2025, donde ya está clasificado Platense por ser ganador del Torneo Apertura. Se espera que luego de la disputa de los octavos de final se ratifiquen ambos escenarios: la definición del Clausura establecido para el 14 de diciembre y el Trofeo de Campeones el 20 de ese mismo mes.

Con respecto a los asistentes se espera la presencia de todos los representantes de los 30 equipos de la Liga Profesional -con especial tensión sobre si acudirá o no el presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti-, más el invitado excepcional que se sumará en 2026: Gimnasia y Esgrima de Mendoza, que estará representado por su presidente Fernando Porreta.

Otros temas de la reunión
En el cónclave de este jueves en Ezeiza también se informará a los 30 clubes que tienen a disposición dos herramientas o aplicaciones tras los convenios realizados por la Liga Profesional. Uno de ellos con Win Investments, una empresa que digitaliza y tokeniza los derechos formativos que los clubes tienen sobre los jugadores, y la otro con Gloouds, el sistema de innovación digital que se incorpora como instrumento tecnológico oficial para el desarrollo sostenible del fútbol formativo argentino.

Comentarios