El desarrollo del primer desfile nocturno cívico – militar del país frente a la Casa de Gobierno es una de las propuestas principales con la que el Gobierno de la Provincia participa de la Noche de los Museos de la ciudad de Santa Fe. Pensada como una experiencia inédita de luces, colores y música, la iniciativa se concretará el sábado 13 a partir de las 19 en calle 3 de Febrero 2649. Al término, el edificio patrimonial de la capital provincial abrirá sus puertas para que los vecinos puedan recorrerla por completo, incluyendo los patios, hall, Salón Blanco y despacho del Gobernador con visitas guiadas de las que se podrán participar de manera gratuita.
Como complemento de la propuesta, sobre Plaza “25 de Mayo” habrá conciertos de la Banda de la Policía de la Provincia (delegaciones Santa Fe y Rosario) y habrá una feria de emprendedores y otras propuestas culturales.
Cabe señalar que será la primera vez en la Argentina que se desarrollará un desfile nocturno de estas características. Pensado para ser disfrutado con amigos y en familia, del mismo participarán 15 entidades civiles y 30 formaciones militares y de fuerzas de seguridad.
Provincia en la Noche de los Museos
El Gobierno de la Provincia vuelve a participar de la Noche de los Museos de Santa Fe, que en su 11ª edición se llevará a cabo en la ciudad capital el sábado 13 de septiembre, desde las 18 y hasta la medianoche. La jornada tiene como objetivos “cuidar, narrar y mantener viva la cultura, con cientos de propuestas” y contará con la participación de más de 80 espacios públicos, privados y de organizaciones civiles. En ese marco, la Provincia recibirá al público con actividades especiales en diversos espacios, entre ellos Casa de Gobierno, Casa de la Cultura, Casa del Brigadier, La Josefa y los museos Etnográfico y Colonial, Histórico, de Bellas Artes y de Ciencias Naturales. La programación completa puede consultarse en www.santafecultura.gob.ar
Además de la propuesta en Casa de Gobierno y Plaza “25 de Mayo”, otros de los puntos destacados son:
* Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” (4 de Enero 1552), de 19 a 22 horas. Las propuestas se centrarán en las obras que forman parte del 102º Salón Anual Nacional de Santa Fe, en cuyo marco se disponen además dos espacios novedosos: la muestra “Selección Caillet Bois. Arte Santafesino Contemporáneo” y la instalación homenaje a Horacio Caillet Bois, primer director del Museo, que tendrá dos visitas guiadas a 19.30 y 21 (a cargo de Leo Scheffer, integrante del equipo del Museo). Además, se presentará la propuesta activa y lúdica “Conversaciones [y dibujos] de Salón”, donde a través de libretas individuales y grupales, grandes y chicos podrán recorrer la exposición de forma libre o colectiva, dejando preguntas, dibujos y reflexiones sobre las obras que más les llamen la atención. La jornada sumará música con set de Dj’s.
* Casa del Brigadier Estanislao López (General López 2792), de 20 a 23 horas. Exposiciones permanentes. Activación “Historias, secretos y leyendas de la Casa de López” - propuesta gratuita con inscripción previa en @casadelbrigadier-.
* La Josefa. Espacio Cultural de las Mujeres Santafesinas (La Rioja y San Luis), de 18 a 22 horas. Exhibición de “Humo Placer” (muestra de Antonela Peretti seleccionada en la convocatoria Visuales Santafesinas) y del Proyecto Luz y Verso, coordinado por la ONG Mujeres tras las rejas (que reúne fotografías y textos realizados por mujeres privadas de la libertad). A las 18 y 19 horas, visitas guiadas; a las 20.30, música en vivo con Candela Fernández y Flor Ordiz.
* Museo Etnográfico y Colonial “Juan de Garay” (25 de mayo 1470), de 18 a 22 horas. Visitas guiadas a la muestra permanente y actividades especiales en torno a la muestra temporaria “¿Carpinchos o capibaras? Entre el barro y meme. Un viaje desde el arte ancestral a la moda viral”. En ese marco, además de las visitas guiadas que se realizarán a las 19.30 y 20.30, habrá espacios para la creación de memes, juegos de mesa (“La aventura del carpincho”) y mesa de ensamble y pinturas de carpinchos de cartón.
* Casa de la Cultura (Gálvez 1274), de 18 a 23 horas. Recorridos por el edificio; concierto de piano; un set musical a cargo de Dj Emalos; feria vintage en los jardines (con propuestas de vinilos, ropa y posters), puestos gastronómicos y juegos.
* Museo Histórico Provincial “Brigadier General Estanislao López” (San Martín 1490), de 18 a 22 horas. Visitas guiadas nocturnas y sumará dispositivos de realidad virtual del programa “Rutas del Arte”.
* Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Primera Junta 2859), de 19 a 00 horas. El espacio sumará “La Trastienda del Ameghino”, que tiene como objetivo mostrar a los visitantes el detrás de escena del Museo, donde podrá descubrirse el trabajo diario de quienes trabajan en la institución. La propuesta brindará la oportunidad de interactuar con científicos, curadores y técnicos, y aprender sobre sus tareas y responsabilidades. Además, habrá demostraciones de técnicas de conservación, preparación de especímenes y montaje.
Comentarios