Portada  |  03 junio 2021

Por los 30 años de "Jugate conmigo", Cris Morena visita hoy “Cortá por Lozano”

A tres décadas del estreno de “Jugate conmigo”, ciclo de entretenimientos que produjo y condujo desde el 3 de junio de 1991, Cris Morena estará esta tarde en “Cortá por Lozano”.

Espectaculos

Alejada del medio donde también creó las tiras infantiles y juveniles “Chiquititas”, “Rincón de luz” y “Floricienta”, Cris tendrá un jueves de mucha actividad.

Desde las 14.30 visitará a Verónica Lozano en la pantalla de Telefe para ser partícipe de un homenaje por los 30 años de “Jugate...”.

El 3 de junio de 1991 salió al aire en Telefe el primer programa, con una conductora de 35 años vestida en mini shorts y zapatillas deportivas que rompió el techo de cristal de una profesión que hasta el momento era cosa de hombres.

“Al fin estamos juntos, vos desde tu casa y nosotros desde acá para que te juegues conmigo como nosotros nos vamos a jugar por vos”, con esta frase la conductora daría inicio a un éxito que duraría cuatro años y que marcó a toda una generación.

Cris Morena le habló a los adolescentes desde una pantalla. Con autenticidad, y desafiando los estándares que la época otorgaba a una mujer “de su edad”, conquistó una audiencia que le sería fiel durante los cuatro años que estuvo al aire el ciclo. Con vestidos cortos y de colores, reconocía en entrevistas y programas que “tenía una materia pendiente” que era vivir y disfrutar la adolescencia.

“A vos que estás en la edad de los ideales, de los sueños, de elegir, de crecer. Porque tengo dos hijos de adolescentes que miro tus ojos y veo sus ojos -Romina, que formaba parte del programa y Tomás, que tenía 13 años- y porque debo una materia pendiente de cuando tenía tu edad donde jugar era una mala palabra donde nos prohibían todo. Ahora jugate y a lo mejor con vos logro pasar esa materia que me quedó pendiente”, se presentaba Cris en aquella primera edición de 1991.

El formato del ciclo con juegos diferentes, y una escenografía que ni siquiera un naciente Videomatch tenía en ese momento conquistó a una audiencia de niños, y sobre todo adolescentes, que por primera vez encontraban un espacio en un canal de aire que los representaba.

El ciclo que incluía un staff de adolescentes de entre 15 y 19 años, formó parte de la época de oro de la televisión argentina, cuando los programas de la tarde tocaban picos de 30 puntos de rating. “Jugate”, como le decían todos, fue un éxito desde el comienzo.

Comentarios