Desde la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) volvieron a manifestar su profunda preocupación ante el desmesurado costo del servicio eléctrico, que afecta de manera directa al comercio, la industria y los servicios en todo el territorio provincial.
A través de un comunicado, afirmaron que "las facturas incluyen no solo tarifas excesivas, sino también cargos e impuestos que representan hasta un 40% del total de la factura, haciendo que la continuidad de muchas actividades productivas esté hoy en riesgo".
En esa misma línea esgrimieron que "esta situación no es nueva" y que "durante los últimos años, se han solicitado reiteradas reuniones tanto con el Ministerio de Desarrollo Productivo como con la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para buscar soluciones conjuntas y sostenibles para enfrentar una problemática que asfixia al sector productivo. Sin embargo, la respuesta fue el silencio. Ninguna autoridad respondió, ni mostró voluntad de diálogo.
La postura de la Federación es clara. "El comercio santafesino está en crisis. No por falta de esfuerzo, sino por el peso de decisiones que se toman lejos de la realidad cotidiana de quienes trabajan, producen y generan empleo en cada localidad de la provincia", aseguran
Por último, desde FECECO le exigen a las autoridades provinciales que "asuman su responsabilidad y actúen de manera inmediata. El sector comercial y productivo necesita respuestas. Necesita soluciones. Necesita un Estado presente que no le dé la espalda a quienes todos los días sostienen la economía real."
Comentarios