Portada  |  19 agosto 2025

A pesar del anuncio del gobierno, AMSAFE insiste con el reclamo por el salario

Información General

El ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, sostuvo este lunes que la Provincia no hará una nueva propuesta salarial a los docentes, a pesar del rechazo de los gremios. Ante este anuncio, desde AMSAFE denunciaron que la decisión fue “unilateral y autoritaria”.

“La propuesta económica ya está cerrada y es la mejor oferta posible que hemos hecho atendiendo los intereses de los trabajadores, con mucha responsabilidad fiscal”, indicó el funcionario santafesino, en diálogo con LT10 de Santa Fe. Además, Bastia confirmó que el aumento se pagará “a partir de julio por planilla complementaria”.

Luego de la afirmación del ministro provincial, desde AMSAFE exigieron “respetar la Ley de Paritarias, garantizando un espacio democrático de discusión real sobre las problemáticas que atravesamos diariamente en nuestras escuelas”. 

"Tal como lo establece nuestra resolución de Asamblea Provincial, el Gobierno debe convocar a paritarias y presentar una propuesta que dé cuenta de las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores de la educación, quienes sostenemos con compromiso y esfuerzo la educación pública santafesina”, apuntaron.

La propuesta del Gobierno había sido de un 7% de aumento (1,5% en julio, 1,5% en agosto y 1% de septiembre a diciembre) más un “garantizado” solo para activos.

Los reclamos que se llevarán adelante

Ante esta situación, la Asamblea Provincial de AMSAFE resolvió llevar adelante un Plan de lucha que incluye jornadas semanales de protesta con movilizaciones departamentales, regionales y provinciales. Volanteadas, conferencias de prensa, radios abiertas, clases públicas, actividades en cada escuela. Una concentración provincial en IAPOS el día miércoles 20 de agosto con entrega de los petitorios firmados en toda la provincia. Una concentración en la Caja de jubilaciones para el próximo miércoles 27 de agosto, en reclamo de la derogación de la reforma previsional, exigiendo el 82% móvil y el pago de los aumentos en simultáneo con las y los agentes activos.

Entre las resoluciones, también se anunció una marcha de antorchas simultánea para el día miércoles 3 de setiembre en todo el territorio provincial.

Finalmente, se dispuso mantener a la AMSAFE en estado de alerta, movilización y asamblea permanente, continuar exigiendo mejores condiciones salariales, laborales y previsionales, participar de todas las actividades prevista por la CTERA y, en caso de no tener respuestas, facultar al plenario de delegados seccionales y a la Comisión Directiva Provincial para dar continuidad a este plan de lucha

Comentarios