Vecinos de barrio El Pozo se despertaron este domingo con las calles completamente inundadas por una importante pérdida de agua sobre calle Alejandro Greca al 1100, frente a la comisaría 25. La fuga afecta no solo la vereda, sino también la circulación vehicular y peatonal hacia Estévez Boero, complicando la movilidad y generando preocupación por los daños estructurales en la zona.
Joaquín, vecino del sector, relató en declaraciones radiales que al ver el nivel de anegamiento decidió colocar ramas en la calle para advertir a los vehículos que circulaban a alta velocidad. “Tratamos de contener el daño”, explicó, al tiempo que mostró preocupación por el avance del socavón, que en algunos sectores ya supera el metro de profundidad.
Un problema que se repite
Según relatan los habitantes de la zona, esta no es la primera vez que se enfrentan a un problema similar. En los últimos meses se realizaron múltiples reparaciones, pero —según denuncian— sin tener en cuenta las características arenosas del terreno. Esto provoca que las calles se hundan con facilidad, se formen baches y que las cañerías se rompan una y otra vez.
La situación no solo afecta la presión del agua potable en los hogares, sino que también representa un riesgo para la infraestructura, incluyendo la vereda de la comisaría y las viviendas cercanas. Además, el tránsito por la zona se vuelve peligroso, especialmente en horarios nocturnos o de poca visibilidad.
Sin respuestas
Los vecinos aseguraron haber realizado el reclamo correspondiente a las autoridades competentes, pero hasta el momento no obtuvieron respuestas efectivas. Solicitan una intervención urgente para evitar que el socavón siga profundizándose y cause mayores daños, tanto materiales como en la prestación de servicios.
“Lo que pedimos es que no vuelvan a hacer un parche. Necesitamos una solución de fondo que respete las condiciones del terreno. No se puede seguir arreglando para que se rompa de nuevo a los pocos días”, reclamaron.
Comentarios