Los titulares de la Beca Progresar que además estudien idiomas pueden obtener un plus de $12.000 desde este mes, ya que se duplicó el monto que se venía otorgando.
La inscripción para el programa Progresar de lenguas extranjeras se extendió hasta el 24 de mayo inclusive. Los cursos son virtuales de diferentes niveles para los idiomas chino, portugués, francés, alemán italiano e inglés.
Para anotarse hay que seguir los siguientes pasos:
- Acceder a www.argentina.gob.ar en la sección “Progresar” y hacer click en el botón de “Lenguas Extranjeras”.
- Elegir el idioma a estudiar e indicar si contás con algún conocimiento previo del mismo.
- Por último, seleccionar la modalidad (sincrónica o asincrónica), las franjas horarias para cursar e indicar qué dispositivo utilizarás para realizar los cursos.
Cuando completes el nivel (cada curso dura 4 meses) y lo hayas aprobado, vas a recibir el plus de $12.000 junto a la beca Progresar que ya venís cobrando.
Las líneas Progresar existentes son:
- Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): pensada para estudiantes del nivel primario y secundario. La asistencia es de $12.780.
- Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior, terciario o universitario. El monto es de $12.780.
- Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. La beca es de $12.780.
- Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. La asistencia es de $12.780.
Por la Dra. Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987
Comentarios