Las principales Bolsas de Cereales y de Comercio del país manifestaron su apoyo al Decreto 682/25, que establece la eliminación temporal de los derechos de exportación (DEX) para cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre. La medida, que implica una reducción a cero de las llamadas retenciones, fue calificada por las entidades como “un paso en la dirección correcta” para dinamizar la producción agroindustrial.
En un comunicado conjunto, remarcaron que levantar un impuesto considerado distorsivo permitirá liberar el potencial productivo del campo argentino, con impactos positivos en la generación de empleo, el desarrollo regional y el ingreso de divisas genuinas que necesita la economía nacional.
De todos modos, las instituciones señalaron que la iniciativa oficial tiene carácter transitorio y reclamaron que, en cuanto la situación económica lo permita, se avance hacia reducciones permanentes de los DEX. “Es necesario contar con un horizonte de previsibilidad a largo plazo”, expresaron.
El documento lleva la firma de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la Bolsa de Cereales de Córdoba, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Bolsa de Comercio de Chaco, la Bolsa de Comercio de Rosario y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, lo que refleja un frente común de las principales plazas bursátiles y agroindustriales del país.
Comentarios