A las 8 de la mañana de este viernes comenzó oficialmente la veda electoral en todo el territorio argentino, poniendo fin a la campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 26 de octubre.
Durante las 48 horas previas a la apertura de las urnas, y hasta tres horas después del cierre de los comicios, la legislación prohíbe realizar actos públicos de proselitismo, publicar o difundir encuestas y sondeos de opinión, así como vender bebidas alcohólicas.
El domingo, las mesas de votación abrirán a las 8 y cerrarán a las 18. Una vez finalizada la jornada electoral, recién el martes 28 de octubre a las 18 comenzará el escrutinio definitivo, a cargo de la Justicia Nacional Electoral. Ese mismo día vence el plazo para que los partidos políticos presenten reclamos o impugnaciones por posibles irregularidades.
Qué está prohibido durante la veda electoral
Durante el período de veda, quedan suspendidas múltiples actividades:
-
Actos públicos de campaña o cualquier tipo de proselitismo.
-
Publicación o difusión de encuestas, sondeos o proyecciones de resultados.
-
Espectáculos públicos, reuniones masivas o actividades recreativas que puedan interferir con la jornada electoral.
-
Venta de bebidas alcohólicas, según lo establecido por la normativa vigente.
El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en sanciones que van desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la infracción y del distrito.
Qué se vota este domingo
En las elecciones legislativas nacionales se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado de la Nación. En total, se elegirán 127 diputados y 24 senadores en todo el país.
En el caso de Santa Fe, la ciudadanía votará por nueve bancas en Diputados, que representan a la provincia en el Congreso Nacional.
Según la Cámara Nacional Electoral, el cronograma incluye la publicación definitiva del padrón, la designación de autoridades de mesa, la veda electoral y el inicio formal de la campaña en los plazos previstos por ley.
Cómo se vota
En esta elección se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), el sistema adoptado para las categorías nacionales.
Cada elector deberá presentarse con su DNI, recibir la boleta en la mesa asignada, marcar con una cruz (X) la lista de su preferencia, doblar la boleta por la línea punteada y depositarla en la urna.
Recomendaciones para los votantes
Habrá una cabina accesible en cada escuela y se permite el voto asistido para personas con discapacidad, adultos mayores o embarazadas.
Se recomienda a los ciudadanos consultar el padrón electoral con antelación para verificar el establecimiento, la mesa y el número de orden, información disponible en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral.
Las autoridades recordaron la importancia de respetar la veda electoral, que comenzó este viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana, y que se mantendrá hasta el cierre de los comicios del domingo.
De esta manera, Santa Fe y el resto del país se preparan para una nueva jornada democrática, en la que millones de argentinos volverán a las urnas para definir la nueva composición del Congreso Nacional.
Comentarios