El Gobierno de Santa Fe finalizó la primera etapa de un operativo de gran escala para el saneamiento y ordenamiento de bienes públicos en desuso: se compactaron 700 autos y más de 2.300 motocicletas que llevaban años acumulados en el depósito policial ubicado en barrio La Tablada, al norte de la capital provincial.
La intervención fue llevada adelante por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública. El proceso, que comenzó en febrero, implicó una serie de tareas articuladas con el Poder Judicial, que habilitaron la baja administrativa de los vehículos y su disposición final a través de compactación.
“El lugar era un verdadero cementerio de autos. Hoy pudimos ordenar y retirar más de 500 toneladas de metales compactados. Esto genera orden, mejora el ambiente y nos permite avanzar con otras etapas”, señaló el secretario de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, uno de los funcionarios que encabezó el operativo.
Una política de orden y eficiencia
La acción se enmarca en una política pública sostenida en el tiempo, orientada a recuperar espacios públicos, reducir focos de contaminación y optimizar el uso de recursos del Estado. En esa línea, ya se proyectan nuevas acciones para avanzar en la limpieza y reorganización de predios policiales y penitenciarios en todo el territorio provincial.
En el predio de La Tablada, el operativo se centró inicialmente en vehículos que no estaban en condiciones de ser reutilizados ni donados. Gracias a las herramientas legales habilitadas, se logró su disposición definitiva.
Con el predio ya liberado, la Provincia pondrá en marcha una segunda etapa, que comenzará este miércoles, con la compactación de casi 70 móviles del Servicio Penitenciario. Esta nueva fase forma parte de un convenio específico entre áreas del Ejecutivo y apunta al saneamiento integral del parque vehicular estatal.
“Había autos que llevaban más de 30 años dentro de las Unidades Penitenciarias, ocupando espacio, juntando tierra, arruinándose. Era metal abandonado. Esto nos cambia, nos ordena y nos permite trabajar mejor, tanto en materia de seguridad como en el ambiente laboral”, sostuvo la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri.
Más depósitos en la mira
Mientras se avanza en La Tablada, el Gobierno santafesino ya tiene en carpeta otros puntos críticos de la ciudad. Entre ellos, el predio de la Comisaría 8ª y el depósito de calle La Paz, donde hay más de 1.500 motocicletas y unos 50 automóviles que también serán compactados en los próximos meses.
“El objetivo es terminar con la limpieza de todas la comisarías de la ciudad antes de fin de año, y luego continuar con otras localidades”, adelantó Figueroa Escauriza. A su vez, confirmó que se trabaja en la preparación de una subasta pública de vehículos en condiciones de ser reutilizados, prevista para septiembre en la ciudad de Santa Fe
Comentarios