Durante esta semana se lleva adelante la cuarta etapa de trabajo de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, con una agenda centrada en fortalecer la participación ciudadana y el diálogo institucional.
Las distintas comisiones temáticas recibirán a ciudadanos, instituciones y especialistas que solicitaron audiencias para compartir sus propuestas y visiones sobre la reforma constitucional.
El cronograma comenzó este lunes a las 10, con la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, que escuchó a quienes solicitaron audiencias en el recinto de la Cámara de Diputados.
El martes será el turno de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, que continuará con las audiencias en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario.
Ese mismo día, a las 17 horas, la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales recibirá a representantes de los colegios de abogados de Santa Fe, Rafaela y Reconquista, además de universidades, al procurador de la Corte y al Sindicato de Trabajadores Judiciales.
El trabajo continuará el miércoles desde las 14, cuando la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías cierre su ronda de audiencias públicas con participación ciudadana.
El jueves, será el turno de la Comisión de Poder Legislativo y Ejecutivo, que escuchará a ciudadanos y organizaciones sociales interesadas en aportar su perspectiva sobre las temáticas abordadas por esa comisión.
Finalmente, el viernes a las 10, la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial celebrará su segunda audiencia pública en la Casa del Bicentenario de Reconquista, seguida de una reunión de trabajo.
Estas jornadas forman parte de una etapa clave del proceso reformador, orientada a garantizar que la reforma de la Carta Magna provincial contemple una amplia representación de voces y propuestas de la sociedad santafesina.
Comentarios