Portada  |  28 agosto 2025

Convención Reformadora: cómo continúan los labores este jueves

El pleno dio luz verde a los textos sobre Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y sus cláusulas transitorias, que serán parte de la nueva Constitución provincial. Se aprobó la reelección del gobernador y vice.

Información General

La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe aprobó en la 6° sesión plenaria los primeros tres dictámenes definitivos que marcarán el rumbo de la nueva Carta Magna provincial.

El primer dictamen sancionado corresponde a la Sección “Poder Legislativo”, con cambios en los artículos 32, 33, 34, 37, 38, 40, 51, 54, 55, 56, 58 y 61. El mismo, fue aprobado por 52 votos afirmativos y 15 votos negativos.

El segundo dictamen aprobado abarca la Sección “Poder Ejecutivo”, e introduce modificaciones en los artículos 64, 72 y 73; así como en la Sección Sexta “Juicio Político”, en su artículo 98. Este texto contó con 51 votos afirmativos y 16 negativos.

Finalmente, el tercer dictamen se centra en las cláusulas transitorias vinculadas a los artículos tratados en los textos anteriores, consolidando así la base de la futura Constitución santafesina. Este dictamen fue votado favorablemente por 45 convencionales, en tanto que 22 lo hicieron en contra.

Además, durante la sesión se designó como presidente honorario al Brigadier General Estanislao López, en reconocimiento a su figura histórica. La moción fue propuesta por el convencional Rodrigo Borla y recibió la aprobación del pleno.

Con esta votación, la los constituyentes dieron un paso fundamental: los primeros textos definitivos que formarán parte de la nueva Constitución provincial.

Agenda

Este jueves seguirá el trabajo de los Convencionales Reformadores y se esperan nuevos dictámenes de la Comisión Redactora, que preside el Socialista Joaquín Blanco.

Según lo previsto en agenda, a las 10 de la mañana la Comisión Redactora recibirá a los integrantes de la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, con el objetivo de avanzar en los dictámenes que se tratarán en la sesión convocada para este viernes.

El tema más polémico sigue siendo el artículo relacionado a la Caja de Jubilaciones. En tal sentido, ayer dirigentes gremiales se reunieron con convencionales del Justicialismo y ratificaron el pedido de que la Caja sea “intransferible” y que este término figure en la redacción de la nueva Carta Magna.

Para esta mañana también se espera que representantes de la Comisión Intersindical del Sector Público de la provincia de Santa Fe (CIPEC) se movilicen frente a la Legislatura, a la espera del dictamen definitivo sobre este artículo.

Comentarios