Silvia González, del Consejo Directivo de ATE, hizo un balance del vacunatorio. "Este centro de salud tuvo su habilitación el 18 de marzo del 2020. A mediados del 2020, por requerimiento de la obra social de la provincia, empezamos a ofrecer el servicio de telemedicina para afiliados y afiliadas a IAPOS, armamos la posta de hisopados, hisopamos a domicilio, funciona el 0800 aquí y, desde enero de este año, abrimos el vacunatorio".
Además, destacó que "es un proyecto importante, un centro de gestión sindical pero que se maneja con todos los protocolos. Nuestro vacunatorio Covid empezó en enero de este 2021, llevamos puestas más de 5000 vacunas y, desde este lunes, abrimos el vacunatorio para todas las vacunas del calendario obligatorio: llevamos puestas más de 150 vacunas".
Respecto a la atención, recordó que "está abierto a la comunidad de 8 a 19, no es requisito ser afiliado a IAPOS ni a ATE. Cualquier persona puede venir a vacunarse con antigripal y Covid". Y adelantó que "desde el 30 de abril no vamos a abrir la posta: se centraliza para el Ministerio de Salud".
Valeria Prausetti, enfermera, detalló: "seguimos con al vacunación Covid y estamos poniendo cuartas dosis para mayores de 50 años que sean inmunodeprimidos. Pueden venir de 8 a 19. También colocamos antigripales para mayores de 75 y menores de 65 que presenten prescripción médica, también para menores de dos años".
Finalmente, Vanina Ochat, enfermera, confirmó que cuentan con todas las vacunas pediátricas y exhortó a la población a asistir. "Pueden venir todos a completar su esquema: si no saben, vengan y consulten. Se recomienda que, quienes tengan carnets, los traigan".
Comentarios