Este 5 de junio se celebra en todo el mundo el Día del Ambiente. El origen de esta conmemoración se remonta a 1972, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Día Mundial del Ambiente durante la histórica Conferencia de Estocolmo, el primer encuentro internacional dedicado a abordar las preocupaciones ambientales a nivel global.
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), este día se ha convertido en la plataforma más grande del mundo para la concientización ambiental, siendo celebrado por millones de personas en todo el planeta.
Desde la municipalidad de Santa Fe se sumaron a la conmemoración del día y organizaron el “1º Clásico de Reciclatón” entre Colon y Union. Se trata de una jornada en la que se juntan residuos reciclables y las personas, a cambio, se llevan plantines, semillas, bolsas, etc y donde ambos clubes “compiten” para ver quién juntó más elementos para reciclaje.
En diálogo con el móvil de TELEFE SANTA FE, el secretario de Desarrollo Urbano del municipio Guillermo Ferrero afirmó que “necesitamos mejorar la conducta de reciclaje en la ciudad y se separe la basura. Si nosotros logramos poder ordenar esta situación podremos tener una ciudad más limpia”.
Además, el funcionario aprovechó para recordar los días de la semana en la que se hace la clasificación de los residuos que se generan en los domicilios. Los días lunes y jueves se sacan los residuos secos. En tanto que el resto de la semana retiran los residuos humedos.
Por último, Ferrero enumeró los distintos “ecopuntos” que hay distribuidos en la ciudad y anticipó que próximamente se sumará otro en barrio El Pozo.
Comentarios