El Congreso Extraordinario de CONADU Histórica resolvió profundizar el plan de lucha por la recomposición salarial de la docencia universitaria con medidas de fuerza durante un mes completo. La federación anunció un paro total de actividades del 11 al 17 de agosto en las 57 universidades nacionales del país. A partir del 18 de agosto y hasta el 7 de septiembre, continuarán con paros de 48 horas semanales, en días rotativos.
Además, el gremio impulsa la realización de una Marcha Federal Universitaria en defensa del sistema público, en coordinación con toda la comunidad universitaria. Se busca definir una fecha dentro de la primera quincena de septiembre.
En paralelo, CONADU Histórica convocó a una radio abierta frente al Congreso Nacional este miércoles 6 de agosto desde las 12:00, junto al Frente Sindical de Universidades Nacionales, en el marco del tratamiento del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario en la Cámara de Diputadas y Diputados.
Desde la federación reiteraron su denuncia por la falta de paritarias desde que asumió el gobierno de Javier Milei. “Se niega el derecho a la negociación colectiva y los salarios docentes sufren el peor atraso de la historia”, expresaron.
También alertaron sobre la crítica situación del sistema universitario público, con 10 mil renuncias de docentes, dificultades para cubrir cargos, obras sociales al borde de la quiebra, jubilaciones depreciadas y riesgo de continuidad del ciclo académico 2025.
Finalmente, CONADU Histórica hizo un llamado a la unidad docente, nodocente, estudiantil y social, para defender el salario, el presupuesto universitario y la soberanía nacional frente al ajuste.
Comentarios