La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica) reiteró este jueves su rechazo al incremento salarial del 7,5% que el Ministerio de Capital Humano anunció para el período septiembre-noviembre, junto con un bono excepcional de $25.000. Según la organización, la propuesta es “absolutamente insuficiente” frente a la inflación acumulada y la pérdida del poder adquisitivo.
De acuerdo con el gremio, los salarios de la docencia universitaria y preuniversitaria llevan congelados desde mayo, con un 0% de aumento en junio y julio, lo que consolidó una caída real del 38,7%. El 3,95% fijado para agosto tampoco alcanzaría a cubrir la inflación de los últimos tres meses, que fue de 1,6% en junio y 1,9% en julio, con perspectivas de alza para agosto.
Además, cuestionaron que las subas se impongan por decreto y sin convocatoria a paritarias, y señalaron que, desde la asunción de Javier Milei hasta junio de 2025, la inflación acumulada fue del 214,3%, duplicando las actualizaciones salariales otorgadas por el Gobierno. “Estamos frente al peor atraso salarial de la historia”, advirtieron.
La CONADU Histórica ratificó la continuidad del plan de lucha que incluye paros en las 57 universidades nacionales y convocó a la comunidad universitaria y a la sociedad a respaldar el reclamo por salarios dignos y presupuesto para la universidad pública.
Comentarios