Portada  |  10 octubre 2025

El gobierno provincial licita una nueva estación policial en el norte de Santa Fe

La obra, que estará ubicada sobre calle French, demandará una inversión de más de 14 mil millones de pesos y se suma a la que ya está en marcha en el Parque Igaray. Buscan reforzar la prevención del delito y reducir los tiempos de respuesta del 911.

Información General

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia avanza con su plan de fortalecimiento policial en la ciudad de Santa Fe. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, confirmó que ya se publicó en el Boletín Oficial la licitación para la construcción de una nueva estación policial en la zona norte, que estará ubicada sobre calle French, entre Belgrano y Las Heras.

La funcionaria detalló que la obra tendrá un presupuesto superior a los 14 mil millones de pesos y un plazo de ejecución estimado en 18 meses. “Esta será la segunda estación policial en la ciudad. La primera se inició en julio en el Parque Igaray, y nuestro objetivo es cerrar esta gestión con dos estaciones terminadas y una tercera muy avanzada, posiblemente finalizada antes de diciembre de 2027”, explicó.

Más prevención, menos delito

Según indicó Coudannes, estas estaciones se enmarcan en una estrategia de prevención y patrullaje basada en un sistema de cuadrantes, donde cada sector de la ciudad contará con su infraestructura policial.

“Estas nuevas estructuras responden a una mirada eficiente y preventiva. No trabajamos solos: desde el primer momento estamos en contacto con vecinales, clubes, concejales y la red de instituciones barriales, tanto en Igaray como ahora en la zona norte”, sostuvo.

Además, destacó el impacto del sistema 911 en la respuesta ante hechos delictivos. “Actualmente, tenemos tiempos de respuesta de 5 minutos en casos de alta prioridad y de 7 minutos en incidencias generales. De hecho, el 48% de las detenciones del último mes en la capital se originaron por llamados al 911”, aseguró.

Datos y participación ciudadana

Coudannes remarcó que el análisis semanal de las estadísticas del 911 permite priorizar zonas con mayor violencia o delitos predatorios. En este sentido, reveló que en septiembre se secuestraron 81 armas de fuego, la cifra más alta del año, y que en barrios como San Lorenzo y Barranquitas la intervención focalizada logró reducir notablemente los homicidios.

Por último, valoró el rol activo de la ciudadanía: “Los vecinos están usando mucho la herramienta del 911, incluso para reportar situaciones sospechosas. Pueden hacerlo de manera anónima o bien realizar una denuncia penal con asistencia legal”, concluyó.

Comentarios