Portada  |  02 julio 2025

El ministro Goity informará a los legisladores sobre las cifras de alfabetización en la provincia

Este jueves presentará a los legisladores los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura.

Información General

El ministro de Educación, José Goity, llevará este miércoles a la Legislatura el informe sobre la situación del sistema educativo provincial, basado en los alarmantes resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que se realizó en el marco del Plan de Alfabetización Santafesino Raíz el año pasado en todas las escuelas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe a los alumnos de segundo grado.

En ese sentido, Goity destacó la importancia “que se involucren todos los poderes del Estado para revertir la crisis del sistema educativo provincial. Como Gobierno tomamos un compromiso y estamos trabajando en las soluciones y en las estrategias de abordaje para revertir esta situación. No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien, hay cuestiones que impactan, pero no para tener estos niveles tan bajos”.

Suguiendo la línea de pensamiento, el ministro afirmó que “la crisis del sistema educativo provincial es de larga data. Las consecuencias de eso se vieron reflejadas en los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura. A partir de esto, desde el Gobierno Provincial comenzamos a llevar adelante programas de apoyo y de formación docente para mejorar los niveles de lectura en alumnos de tercer grado, entre otras medidas”.

Luego del encuentro, el ministro de Educación atenderá a la prensa a las 10 horas en el hall del edificio de Legislatura, ubicado en Avenida General López 3055 de la ciudad de Santa Fe.

Como se recordará, la primera evaluación santafesina de lectura alcanzó a 52.926 niños y niñas que cursaron segundo grado durante 2024, de los cuales fueron evaluados 50.402, representando así un 95 % de asistencia a la evaluación, en los establecimientos educativos de gestión pública y privada, en el ámbito rural y urbano. Del estudio surge que solo 1 de cada 4 alumnos de primaria lee bien.

Goity señaló que la evaluación “es inédita porque jamás en Santa Fe se llevó adelante una prueba propia y específica que enfocara en aprendizajes, por lo cual va a marcar un antes y un después en las políticas educativas de la provincia”.

El ministro definió como “grave el problema de alfabetización, y nos debe interpelar profundamente a todos, por eso es importante que los legisladores cuenten con toda la información. No podemos quedarnos pasivos ante un conjunto de chicos que no llegan a un estándar mínimo de lectura”.

La convocatoria fue promovida por el diputado justicialista Marcos Corach, quien justificó la iniciativa al señalar la necesidad de que el ministro brinde precisiones sobre su diagnóstico y las acciones que planea llevar adelante. “Así como en diciembre de 2023 nos pidieron una declaración de Emergencia Educativa y se votó en esta Cámara, creo que como diputados tenemos no solo el derecho sino la obligación de saber qué es lo que tiene pensado el gobierno ante esta declaración de catástrofe”, sostuvo el legislador.

Corach también cuestionó algunos aspectos del informe presentado por el Ministerio, al considerar que contiene referencias “cuanto menos inexactas”. En ese sentido, expresó la intención de discutir cuestiones metodológicas del relevamiento y puso en duda la suficiencia de los datos para sostener el diagnóstico oficial. “Pareciera que claramente no alcanza con tener a los alumnos en las aulas. Si se habla de la imposibilidad de leer de corrido sin considerar la comprensión del texto o el contexto, hay otras variables que también deberían tenerse en cuenta”, afirmó.

Comentarios