Portada  |  15 agosto 2025

Se iniciarán trabajos de mantenimiento en el monumento al General San Martín

La Municipalidad realizó una inspección del estado general de la escultura que se erige en el centro de la plaza que homenajea al libertador San Martín.

Información General

La Municipalidad lleva adelante el plan de restauración y mantenimiento de patrimonios culturales con el objetivo de realzar las figuras de los monumentos en la ciudad. En el marco del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, Eduardo Gómez, restaurador de la Municipalidad, observó el estado general del monumento al libertador San Martín que se ubica en la plaza homónima. “Estoy muy emocionado. Que tenga conocimiento, es la primera vez que un restaurador sube a ver esta obra. Fue un placer”, aseguró.

Éste homenaje al Libertador de América fue inaugurado el 30 de octubre del año 1902,  con la presencia del presidente de la Nación, Julio Argentino Roca, y ante la presencia de 30.000 santafesinos y santafesinas. “La obra está en muy buenas condiciones. El proceso de oxidación que tiene el bronce, a pesar de la pátina, está fluyendo correctamente. Me atrevo a decir que pueden pasar 100 años más para que la escultura quede al verde como esas antiguas esculturas europeas a las que se deja pasar ese mismo procedimiento porque la oxidación, en definitiva, actúa como una capa protectora de la obra”, aseguró Gómez.

El coordinador de Gabinete, Victor Hadad aseguró que “el futuro de una ciudad se construye a partir del respeto a la memoria. La restauración de monumentos de próceres tiene que ver con conservar la memoria de los pueblos y la memoria colectiva de los que son los padres fundadores de la República Argentina”.

Además el funcionario recordó: “Estamos trabajando en el busto de Belgrano del convento de Santo Domingo, donde en 1810 pasó y descansó allí”. Para cerrar, Hadad agregó: “también trabajamos en el busto del Brigadier General Estanislao López, que estaba en custodia en un museo municipal y decidimos realzarlo, ponerlo en valor y exponerlo en el Hall de la Municipalidad para que todos los vecinos puedan acceder a él”.

Manos a la obra

Más allá del buen estado general, el especialista encontró aspectos en los que se debe trabajar para embellecer la obra: “Hay ínfimas microfisuras, y como detalle, una de las patas del caballo presenta una fisura, no demasiado importante, pero es para tener en cuenta. Vamos a iniciar un proceso de restauración porque no queremos dejar que nada ocurra. Vamos a tomar todos los recaudos para hacer esta intervención”, sostuvo. 

Este monumento es el segundo erigido a San Martín en el país, fue realizado por el escultor José María García, y es una réplica en bronce tomada de la obra que se encuentra en Capital Federal, y que fuera realizada por el francés Louis-Joseph Daumas. “Hay rastros de vandalismo, escrituras en el metal. Vamos a hacer una limpieza, un hidrolavado con detergente neutro para que no afecte a la obra” agregó Gómez.

El basamento donde se ubica el monumento fue realizado por el escultor español Torcuato Tasso y Nadal, en roca proveniente de Los Andes. Allí se pueden observar dos figuras que representan a la República y a Minerva, la diosa griega de la sabiduría. “La obra está rodeada por calles muy transitadas y eso también la puede afectar. Está muy bien asentada, pero a veces cuanto más firme está puede ser más propensa a las fisuras”, agregó Gómez. 

“Vamos a hacer una conservación periódica como le empezamos a hacer a todas las esculturas. Ya no va a pasar nunca más tanto tiempo sin hacer observaciones a esta obra”, cerró el restaurador municipal. 

Comentarios