Portada  |  06 mayo 2025

El SMN dio detalles sobre el radar del INTA que no funciona

Aseguran que el mismo está siendo reparado, pero que no es la herramienta principal para elaborar pronósticos o alertas, pero si para otorgar información en tiempo real sobre cómo se está dando la tormenta.

Información General

Desde la Municipalidad de Santa Fe advirtieron que no funciona el radar del INTA ubicado en la ciudad de Paraná, y eso no permitió anticipar la intensidad de la tormenta que azotó a la región en la madrugada de este martes.

Carlos Zotelo, Director Nacional de Pronósticos y Servicios a la Comunidad del Servicio Meteorológico Nacional, explicó que el radar "tiene un desperfecto técnico en la parte de procesamiento de imágenes y quedó fuera de sistema unos días atrás".

Además, comentó que "se intentó reparar de una manera, pero necesitó más trabajo y el encargado de esa tarea está tratando de ponerlo en funcionamiento nuevamente. Tienen muchos años de servicio y es habitual que por algún desperfecto estén fuera de servicio por mantenimiento, pero esta vez necesitó un poco más".

Asimismo, detalló que "el radar es propiedad del INTA pero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el usuario principal. El SMN no dispone de radares propios".

Por otro lado, expresó que "el radar, por lo general te da información en el momento sobre cómo se está desarrollando la tormenta, cantidad de partículas de hielo y que se pueda generar granizo, si el desarrollo de la tormenta se está dando con la intensidad que estaba pronosticada. Es un monitoreo en tiempo real de cómo es la situación".

También comentó que ayer, el SMN "tenía alertas para Formosa, Chaco y norte de Santa Fe, porque se esperaba el desarrollo de tormentas y se derivo más al sur y se generaron avisos a corto plazo" y que "el radar te da un poco de información extra" pero no es la herramienta principal para elaborar pronósticos del tiempo.

Leer también: Llovieron más de 90 MM en dos horas en Santa Fe: "No esperábamos esta tormenta"

Comentarios