Portada  |  12 mayo 2025

Empleados de comercio de Santa Fe reclaman el cumplimiento del aumento paritario del 5,4%

Empleados de comercio iniciaron este lunes una serie de protestas en los supermercados mayoristas en reclamo del cumplimiento del acuerdo salarial firmado a nivel nacional.

Información General

Empleados de comercio nucleados en el Centro Unión Empleados de Comercio (CUEC) iniciaron este lunes una serie de manifestaciones frente a supermercados mayoristas de la ciudad de Santa Fe para exigir el cumplimiento del acuerdo salarial firmado recientemente a nivel nacional.

Desde el Cuec aclararon que los trabajadores se encuentran en estado de alerta y movilización ante la negativa de las empresas del sector a aplicar el incremento del 5,4% pactado en la última paritaria, que debía abonarse en tres tramos.

Según explicó Edgardo Coria, representante del gremio, la negativa de los mayoristas a reconocer el acuerdo motivó la declaración de un estado de “alerta y movilización”. “Estamos reclamando la homologación de la firma del acuerdo, que las empresas reconozcan el aumento que se firmó. En Santa Fe los mayoristas no lo pagaron y hoy empezamos con una jornada de reclamos que se va a replicar en todos los supermercados”, detalló Coria.

La medida gremial se inició en un comercio ubicado en el norte de la ciudad y se extenderá a lo largo de la semana en distintas cadenas mayoristas. El objetivo es informar a los trabajadores sobre el estado de las negociaciones y visibilizar el incumplimiento empresarial.

El acuerdo nacional —firmado a fines de abril— establece que el aumento del 5,4% se pague a cuenta de futuros aumentos, y fija un nuevo salario mínimo para el sector, que asciende a $756.000 mensuales, según informó la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).

“Vamos a ir a cada comercio mayorista a realizar asambleas y plantear la situación. No vamos a permitir que se ignore un acuerdo que fue firmado y anunciado públicamente”, concluyó Coria.

Comentarios