El consumo de carne vacuna en la Argentina continúa en niveles históricamente bajos, alcanzando en enero de 2025 un promedio de 47,8 kilos por persona al año, lo que representa una caída del 8,1% en comparación con el mismo período del año anterior. Este es el nivel más bajo en los últimos 30 años, según un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).
En enero, la producción de carne vacuna se redujo a 263.800 toneladas res con hueso, lo que significó una disminución del 1,5% respecto al mismo mes de 2024. Aunque la cantidad de animales faenados disminuyó, el impacto se vio parcialmente compensado por un mayor peso promedio al momento de la faena. A pesar de esto, la oferta total de carne en el país bajó en casi 4.000 toneladas en comparación con el mes anterior.
Según el informe, las exportaciones de carne se mantuvieron estables en 78.000 toneladas res con hueso, y el consumo interno en enero fue de 185.900 toneladas, lo que representó una baja del 2,1% respecto a enero de 2024. En términos per cápita, el consumo de carne vacuna cayó un 3,2% con respecto al mismo mes del año anterior, lo que equivale a 1,5 kilos menos por persona.
Comentarios