Con el arribo de la pandemia, los bancos debieron acelerar su modernización tecnológica para que la atención se produzca mediante esos formatos. Sin embargo, habiendo pasado lo peor y con la habilitación de la mayoría de las actividades, muchas de las entidades aún no retomaron a la atención que se llevaba adelante previo a la pandemia. Es por eso que, y enfatizando también en la cantidad de estafas virtuales, desde La Bancaria solicitan la vuelta a la presencialidad.
Claudio Girardi, titular de La Bancaria, señaló que "el Banco Central sacó una comunicación: les permite trabajar sin turno pero no los obliga. Unos trabajan sin, otros doble y otros solo con turnos. La gente tiene que hacer valer sus derechos y hacer reclamos. Pedimos que no se la agarren con los trabajadores, que no deciden. Que hagan los reclamos correspondientes. Hay que reclamar los derechos de ser atendidos presencialmente: mejoramos algo, pero no estamos como antes de la pandemia".
Ante la consulta de si los clientes pueden asistir a las entidades bancarias sin turno, Girardi confirmó que pueden hacerlo pero que "le van a dar prioridad a la persona con turno, puede que esa persona esté mucho tiempo esperando".
Finalmente, marcó que la presencialidad es necesaria ya que "aumentaron las estafas un 3700%. Muchas veces, el trabajador y trabajadora te ofrece un producto a la venta: el 99% quiere hacer el trámite en el banco, no confía en métodos virtuales por miedo a ser estafado, se siente más confiado con un trabajador y trabajadora haciendo el trámite".
Comentarios