n la antesala de la reunión paritaria prevista para este martes, el secretario general de SADOP Santa Fe, Pedro Bayúgar, anticipó que el gremio reclamará una recomposición salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo que, aseguran, vienen sufriendo los trabajadores de la educación.
“Vamos a exigir una recomposición salarial con relación a lo que venimos perdiendo”, afirmó Bayúgar, y cuestionó los argumentos oficiales sobre la evolución de los sueldos: “Más allá de que el Gobierno diga que los salarios le han ganado a la inflación, nosotros demostramos que la canasta básica alimentaria está muy por encima de lo que es el salario docente”. En ese sentido, sostuvo que “hay elementos suficientes como para solicitar una recomposición que atienda el consumo mínimo alimentario de un trabajador y su familia”.
Reclamo por una paritaria con debate real
Desde SADOP también apuntaron a la necesidad de que la paritaria sea un espacio de diálogo genuino y no una mera notificación de decisiones unilaterales por parte del Ejecutivo. “Lo primero que pretendemos es que haya una posibilidad de negociación seria”, señaló Bayúgar.
En esa línea, comparó el funcionamiento de la mesa paritaria con el proceso constituyente en marcha: “El estado de deliberación en el ámbito Constituyente, que permite a las organizaciones hacer propuestas para la nueva Constitución, no puede ser incompatible con lo que sucede en la paritaria. También debemos tener la posibilidad de hacer propuestas, ser escuchados y debatir”.
Aportes para la Reforma Constitucional
En paralelo, y con motivo del inicio del proceso de reforma de la Constitución provincial, SADOP presentó tres documentos con propuestas en materia educativa, laboral y previsional ante la Legislatura. Los textos fueron elaborados por el gremio y también recogen los aportes de una asamblea abierta realizada junto a otras organizaciones sindicales en la sede de la CGT.
“El objetivo es lograr una Constitución que garantice nuestras conquistas y amplíe los derechos de la clase trabajadora”, remarcó Bayúgar.
Los documentos se encuentran disponibles en formato digital en la página oficial del sindicato: www.sadopsantafe.ar.
Comentarios