Portada  |  13 agosto 2025

La Justicia Federal investiga 12 muertes en la provincia por Fentanilo contaminado

Aún así, desde el área de salud del gobierno provincial llevan tranquilidad y afirman que no han ampollas adulteradas circulando en los centros de salud santafesinos.

Información General

La causa por las muertes que se sucedieron tras emplearse fentanilo adulterado en el distintas partes del país sigue preocupando alos sectores de la justicia y la salud.

Es por eso que desde el Ministerio de Salud de Santa Fe confirmaron que no hay fentanilo contaminado en hospitales, clínicas ni farmacias de la provincia.

Así lo aseguró en diálogo con TELEFE SANTA FE la directora del Área Medicamentos, Silvia Fontana, al señalar que el producto adulterado fue retirado del mercado en mayo, tras las disposiciones de la ANMAT, y que “la trazabilidad está garantizada”.

Fontana destacó que “el fentanilo no está en los centros de salud ni tampoco se lo puede adquirir en farmacias” y subrayó que “no tenemos en el stock de medicamentos fentanilo adulterado”.

En cuanto a la investigaciónjudicial, se sabe que hasta el momento se tratan de establecer las causas de fallecimiento de 96 personas, a su vez que se han secuestrado más de 100.000 ampollas, ninguna de las cuales llegó a aplicarse a pacientes en Santa Fe. “Somos querellantes en la causa, tenemos 30 personas fallecidas en la red pública que recibieron el fentanilo contaminado. La Justicia deberá investigar los casos”, indicó.

La funcionaria explicó que el fentanilo tiene un uso muy puntual, principalmente como complemento de anestesias o como sedante potente para pacientes en estado crítico. “Los efectores que tienen stock de fentanilo son aquellos con servicios de quirófano y terapias intensivas”, dijo.

Asimismo, recordó que desde que se detectó el problema, la provincia relevó “todos los registros de los efectores, tanto públicos como privados, que adquirieron fentanilo, de dónde fue comprado y de qué laboratorio”. Por último, remarcó que “el fentanilo proveniente del laboratorio HLB y todos sus productos están prohibidos en su comercialización y retirados del mercado desde mayo”.

Comentarios