En la mañana de este miércoles, el ministro de Educación de Santa Fe José Goity, se hizo presente en la Cámara de Diputados para brindar un informe ante la comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación tras la polémica generada por los resultados de la prueba de lectura realizada a fines de 2024 en el sistema educativo provincial que arrojó datos preocupantes sobre el desempeño de los estudiantes en comprensión lectora.
Una vez finalizado el encuentro, Goity, dialogó con los periodistas presentes y dijo que “esto no tuvo nada que ver con una interpelación, fue una instancia de intercambio. Fue una reunión muy productiva porque nos permitió dar cuenta de una situación que nosotros calificamos como catástrofe porque es muy grave para el sistema educativo santafesino. Tenemos que trabajar sobre la evidencia y luego construir las herramientas que permitan abordar el problema y resolverlo. Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización“, aseveró el ministro.
La convocatoria fue impulsada por el diputado justicialista Marcos Corach. “Algunas cuestiones puntuales fueron respondidas. El ejecutivo presentó un proyecto de emergencia educativa, mañana seguramente van a querer que se vote, y el ministro vino a dar una especie de explicación. Claramente han evaluado que era necesario venir hoy porque además necesitan los dos tercios para el tratamiento sobre tablas y quieren tener la mayor cantidad de gente posible. Nosotros entendemos que hay dificultades para prorrogar la emergencia porque hay una comisión de seguimiento que nunca se constituyó. Pero además de las cuestiones económicas hay otras cosas más profundas para evaluar”.
Comentarios