La Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe comienza una nueva semana de trabajo con una agenda cargada de reuniones y actividades que apuntan a fortalecer el debate democrático y promover la participación ciudadana en el proceso de reforma.
Este lunes a las 12, en el recinto de la Cámara de Diputados, sesionará la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, que aborda temáticas clave como la calidad institucional, mecanismos de democracia semidirecta, seguridad pública, eficiencia en los servicios, planificación de políticas públicas y federalismo de concertación. También se incluyen principios como la cláusula democrática y el reconocimiento constitucional de la causa Malvinas.
Esta comisión está presidida por Germana Figueroa Casas, con Alcides Calvo como vicepresidente y Eugenia Martínez como secretaria.
A partir de las 14, será el turno de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, que se reunirá en el recinto de la Cámara de Senadores. Dos horas más tarde, a las 16, esta misma comisión recibirá a representantes de áreas metropolitanas y foros de intendentes para intercambiar miradas y propuestas.
Sus trabajos giran en torno a la revisión del régimen municipal vigente, el reconocimiento del derecho a la ciudad y el ordenamiento territorial, con el objetivo de fortalecer la autonomía local y promover un desarrollo urbano sostenible. La preside Katia Passarino, acompañada por Juan Monteverde como vicepresidente y José Machado como secretario.
Última audiencia pública sobre el Régimen Municipal
El miércoles 13 de agosto, desde las 9 horas, se llevará a cabo la tercera y última audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal en el recinto del Concejo Municipal de Santa Fe. Esta instancia busca recoger aportes ciudadanos y continuar ampliando el diálogo en torno a los temas tratados por la comisión.
Quienes deseen participar como oradores deberán inscribirse previamente entre el jueves 7 de agosto a las 18 horas y el lunes 11 a las 8 horas, completando el formulario disponible en: https://forms.gle/8dr2qeJmLMqTFGXg8. Como requisito, es necesario haber presentado una nota o proyecto ante la Convención entre el 15 y el 27 de julio de 2025.
Esta audiencia cerrará el ciclo de encuentros públicos ya realizados por la comisión: el primero fue el 1º de agosto en Rosario y el segundo, el 8 de agosto en Reconquista, en el marco de una convocatoria que busca garantizar la participación activa de la ciudadanía en el proceso de reforma constitucional.
Comentarios