Portada  |  15 agosto 2025

La Municipalidad entregó placas de numeración domiciliaria en barrio Santa Rita

El intendente Juan Pablo Poletti entregó puerta por puerta chapas de numeración de hogares que no tenían números domiciliarios.

Información General

En el marco de las intervenciones realizadas por el programa Santa Fe Barrio, el intendente Juan Pablo Poletti recorrió las calles de barrio Santa Rita II donde entregó puerta a puerta placas identificatorias para domicilios que no las tenían.

“Más allá de una chapita con la numeración, es el sentido de pertenencia, su identidad, para que cada vecino tenga su lugar reconocido. Es un gesto mínimo, pero es más importante por lo simbólico de recuperar la identidad, de poner el barrio en condiciones, de arreglar las calles, arreglar las luces”, reflexionó el intendente.

Esta acción se enmarca en los trabajos de infraestructura, mejoras en espacios públicos, alumbrado, mejorado de calles y acceso a servicios básicos que se están realizando en Santa Rita.

En este sentido, siete vecinos de calle Chaco recibieron con emoción las numeraciones identificatorias para sus viviendas. “Queremos mostrarle a la gente que el municipio está presente. Aquí vemos también que hay otras necesidades, y también me voy con pedidos de los vecinos. Tenemos que dar la cara y ver cuándo le podemos solucionar la vida a esta gente que realmente hace muchos años que necesita de estas obras”, aseguró Poletti.

Además, próximamente más de 40 viviendas recibirán su numeración.

Regularización dominial

La entrega de numeraciones realizada en Santa Rita forma parte del programa de regularización dominial que tiene como fin, entre otros, que los vecinos accedan a su número domiciliario.

Además, mediante esta política pública, aquellos santafesinos que no tienen escritura pueden acceder a los registros dominiales de sus hogares.

“El sentido de este programa es que no solamente se entregue la escritura, sino también que tengan su chapita, que estén integrados y que sepan que tienen un nomenclador y un número domiciliario proporcionado por el Estado, afirmó Eduardo Rudi, secretario de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica del municipio.

Para alcanzar esta entrega de numeraciones el municipio relevó todas las casas del barrio Santa Rita II con el fin de conocer qué hogares disponían de su numeración o no.

En una segunda instancia, además, los propios vecinos fueron consultados acerca de la numeración con la que identificaban sus casas, o que tenían previamente a los relevamientos catastrales realizados, y si efectivamente querían que el municipio les entregue y coloque gratuitamente la nueva chapa.

“Aunque parezca poco, ellos con eso pueden garantizar que venga el cartero, que puedan tomar un domicilio. La idea es tratar de hacer intervenciones barriales que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, agregó el funcionario.

Es importante resaltar que la señalización numérica domiciliaria facilita la ubicación de casas tanto para peatones como para conductores, como también para los servicios de salud, emergencia, envíos, entre otros.

“Es como el DNI de cada uno, o como la patente de un auto. Un domicilio tiene que tener su registro”, cerró Rudi.

Comentarios