Portada  |  07 agosto 2025

La presidenta de la EPE confirmó que llevan adelante “un minucioso trabajo de control”

La EPE dio de baja a 15 mil usuarios que accedían irregularmente al beneficio. Se investigan 18 mil casos más, muchos de ellos en zonas de alto poder adquisitivo.

Información General

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) detectó un aumento alarmante de casos de fraude en el acceso a la tarifa social eléctrica en la provincia de Santa Fe.

Según denunció la presidenta del organismo, Anahí Rodríguez, se encontraron "situaciones descomunales" de usuarios que solicitaron el beneficio sin cumplir con los requisitos patrimoniales ni socioeconómicos exigidos.

“La tarifa social está pensada para garantizar el acceso al servicio eléctrico a los sectores más vulnerables. Pero nos encontramos con casos insólitos: desde locales comerciales hasta propiedades de alto valor en barrios cerrados que pagaban cifras irrisorias”, explicó Rodríguez.

Para ilustrar la magnitud del desvío, la titular de la EPE detalló que algunos usuarios abonaban apenas $18.000 mensuales por consumos que, según los valores reales, deberían superar los $300.000. “Se presentaron declaraciones juradas con datos personales y patrimoniales falsos, en un intento deliberado por burlar los mecanismos de control”, denunció.

Ante esta situación, la EPE dio de baja automáticamente a 15 mil usuarios que accedían de forma indebida al beneficio y actualmente revisa 18 mil casos más. Según el relevamiento, el 50% de los fraudes se concentran en el departamento Rosario y un 35% en La Capital, que incluye a la ciudad de Santa Fe.

Rodríguez también advirtió sobre el daño estructural que estas prácticas generan: “No se trata solo de un perjuicio económico, sino que afecta al sistema eléctrico provincial en su conjunto, que ya presenta años de desinversión y una infraestructura endeble”.

La empresa continuará con los controles y no descarta iniciar acciones legales contra quienes hayan falseado información para obtener el subsidio.

Comentarios