Portada  |  25 octubre 2025

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial.

Información General

El Gobierno de la Provincia continúa consolidando su política de apoyo al desarrollo local, la producción y el empleo mediante dos iniciativas claves: Banco Solidario, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano; y Activa Emprendedor, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Con una inversión total superior a los $ 4.400 millones, ambos programas refuerzan el compromiso del Estado provincial con los emprendedores, brindando herramientas financieras, acompañamiento y oportunidades para que más santafesinos y santafesinas puedan sostener y hacer crecer sus proyectos.
Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que el “Banco Solidario es una herramienta concreta. A través de este programa acompañamos a quienes tienen una idea, un proyecto o un oficio, y necesitan ese primer impulso. Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay una historia, un esfuerzo y un sueño. Por eso, desde el Gobierno Provincial apostamos a fortalecer estos espacios que generan trabajo, autonomía y mejoran la calidad de vida de las familias”.
En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó que “desde nuestra cartera trabajamos para que cada emprendedor pueda transformar su idea en una oportunidad. Activa Emprendedor es una política que impulsa la producción, el empleo y el desarrollo local, generando condiciones para que la economía santafesina crezca de abajo hacia arriba, con el esfuerzo de nuestra gente. El financiamiento es la puerta de entrada al progreso para el sector privado. Como Provincia, con Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, generamos herramientas con tasas accesibles para que puedan crecer y afianzarse, progresar. La banca privada muchas veces los dejan afuera; nosotros creemos que gracias a estos créditos pueden impulsar sus emprendimientos".

Banco Solidario: apoyo directo y sin interés para emprender

En lo que va de 2025, el Banco Solidario alcanza una inversión de $ 1.500 millones, llegando a 4.200 emprendedores y emprendedoras en 154 localidades de los 19 departamentos de la provincia, 18 más que en 2024.
Se trata de un aporte a tasa cero que el Gobierno de la Provincia otorga a gobiernos locales para la creación de fondos rotatorios. A partir de allí, las localidades entregan subsidios reintegrables a tasa cero a emprendedores y emprendedoras, para la compra de herramientas y equipamiento destinados a fortalecer sus proyectos.
Los beneficiarios devuelven los montos en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo vuelva a nutrirse y que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo beneficio. Este año, los subsidios alcanzan hasta $ 1 millón por emprendimiento.
En 2024, el programa había invertido $ 805 millones, con 1.759 créditos otorgados en 136 localidades, impulsando proyectos de artesanías, gastronomía, textil, estética, cuidados y otras actividades.

Comentarios