Portada  |  14 octubre 2025

En Santa Fe, AMSAFE lleva adelante la medida de fuerza llevada a delante por CTERA

Se decretó jornada de protesta y paro en todo el país. Habrá movilización docente en Capital Federal.

Información General

En la jornada de este martes, se concreta en todo el país un paro docente convocado por la Ctera. En la provicnia de Santa Fe, el gremio Amsafe ratificó su adhesión, a pesar del anuncio del Gobierno de Santa Fe de que se descontará el día a los maestros y maestras que se sumen a la medida de fuerza.

En rueda de prensa, el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, se refirió al conflicto docente y a las políticas de ajuste que afectan a la educación pública santafesina.

"No se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente" dijoAlonso.

“El gobierno se equivoca si se enfrenta con las maestras y los maestros. Nosotros no somos el enemigo. El verdadero enemigo son las políticas que van en contra de la escuela pública y de los procesos de enseñanza y aprendizaje”, afirmó.
El dirigente recordó además que el Ejecutivo provincial define no solo el inicio y el cierre del ciclo lectivo, sino también las condiciones salariales que hoy ubican a las y los trabajadores de la educación por debajo de la línea de pobreza, con jubilados que cobran los aumentos con 60 días de demora y con docentes que deben concurrir enfermos a trabajar. “Definen políticas educativas sin escuchar a los maestros y profesores. Por eso decimos que el gobierno se equivoca: tiene que acompañar el reclamo que estamos haciendo a nivel nacional”, subrayó.

Asimismo, Alonso anunció que este martes se llevará adelante una movilización a la ciudad de Buenos Aires, en el marco del plan de lucha nacional de CTERA, “una movilización multitudinaria que tiene como objetivo que el gobierno nacional modifique sus políticas de ajuste”.

Por otro lado, hizo mención a lo anunciado por el área del Ministerio de Educación provincial de descontar el día a aquellos docentes que decidan adherirse a la medida de fuerza, el referente del gremio expresó que “con las planillas quieren extorsionar a las trabajadoras y los trabajadores, pero lo que está claro es que las y los docentes vamos a dar una clase de dignidad. Mañana no va a haber clases en las escuelas, pero sí en las calles: vamos a enseñar que la escuela pública se defiende y que los derechos de las trabajadoras y los trabajadores también se defienden”.

Comentarios