Portada  |  14 agosto 2025

Paritarias: expectativas en el gobierno por la respuesta de los gremios a la oferta salarial

En el día de ayer, UPCN notificó que los afiliados habían resuelto votar afirmativamente por la propuesta de incremento del 7% semestral.

Información General

Los docentes de Santa Fe decidirán este jueves si aceptano rechazan la propuesta salarial del Gobierno, que contempla un aumento del 7% para el segundo semestre de 2025: 1,5% en julio, 1,5% en agosto y 1% mensual de septiembre a diciembre. Todas las mociones que se presentarán representan rechazo a la oferta y plantean distintas modalidades de acción.

Mociones de Amsafé La Capital

  • Realización de asambleas los días 18 y 25 de agosto, con acciones diarias por turno.

  • Paro parcial el 21 de agosto, en el marco de una jornada nacional de lucha.

  • Paro provincial el 19 de agosto acompañado de movilizaciones.

  • Paro provincial el 19 de agosto centrado en movilizaciones a las plazas centrales de cada delegación.

Mociones de Amsafé Rosario

  • Plan de movilización con acciones diarias.

  • Paro parcial el 21 de agosto, dentro de la jornada nacional de lucha.

  • Paro provincial el 19 de agosto con movilización a las plazas centrales de cada delegación.

La Asamblea Provincial comenzará a las 10 de la mañana y reunirá a representantes de todas las delegaciones de la provincia, quienes definirán la estrategia de acción frente a la propuesta del Gobierno y la manera de manifestar su rechazo.

En tanto, los docentes del sector privado nucleados en Sadop se reunirán a partir de las 18 horas.

Se define la paritaria estatal

En cuanto a la paritaria de la administración central, en horas del mediodía de este jueves los afiliados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también darán a conocer la decisión sobre el tema.

Hay que recordar que en el mediodía de ayer, los afiliados a UPCN votaron a favor de la propuesta hecha por el gobierno de la provincia el día lunes.

Comentarios