La medida afecta a todas las líneas de transporte urbano e interurbano, incluyendo la ciudad de Santa Fe y la región.
La decisión de llevar a cabo el paro surge a raíz de la falta de acuerdo en la audiencia paritaria que tuvo lugar el jueves pasado en Buenos Aires. Según reveló Marcelo Gariboldi, secretario general de la UTA seccional Santa Fe, los empresarios afirmaron no poder hacer frente a la actualización salarial solicitada por el sindicato de choferes.
Gariboldi señaló que la UTA busca un aumento salarial del 30% para este año, en línea con la inflación proyectada.exclamation Sin embargo, los empresarios ofrecieron un aumento del 20%, en dos cuotas, lo que fue rechazado por el gremio.
El paro de colectivos del 5 de marzo afectará a miles de usuarios en todo el país. En la ciudad de Santa Fe, están suspendidos los servicios de las empresas Ersa, Autobuses Santa Fe, La Continental y Recreo.
Desde la UTA no descartan que el paro se pueda extender si no hay avances en la negociación paritaria. La próxima reunión entre el gremio y los empresarios está prevista para el jueves 7 de marzo.
Comentarios