El jueves se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 15/2025, destinada a ejecutar tres perforaciones con sus respectivos equipos de bombeo en el lago del Parque del Sur, en la ciudad de Santa Fe.
La obra tiene como objetivo mejorar la calidad del agua mediante la incorporación de oxígeno, una acción clave para restablecer el equilibrio ecológico del espacio.
El presupuesto oficial para esta intervención es de $129.888.000, y se presentaron dos empresas oferentes:
-
COIVALSA S.A., con una propuesta de $121.408.210,32,
-
y BR CONSTRUCCIONES SRL, con una oferta de $123.985.326,83.
Las propuestas serán analizadas por una comisión evaluadora, integrada por el director de Hidráulica Ricardo Burne, la abogada Gisela Di Paolo (Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión Hídrica), y la asistente profesional Verónica Guillielmone (Secretaría de Hacienda y Finanzas). Este equipo será el encargado de asesorar al Ejecutivo municipal sobre cuál empresa debería adjudicarse la obra.
Un proyecto para recuperar la vida del lago
El proyecto forma parte de una serie de obras iniciadas por la Municipalidad para alimentar el lago con agua subterránea, lo que permitirá mejorar su circulación interna y oxigenación. Esta intervención es fundamental para la supervivencia de peces, plantas acuáticas y microorganismos, ya que la falta de oxígeno favorece la proliferación de algas, malos olores y la acumulación de lodos, deteriorando la calidad del agua.
El subsecretario de Asuntos Hídricos, Mario Bardus, explicó que “estas perforaciones aportarán agua nueva. El lago tiene un sistema que extrae agua y la descarga al canal de acceso sur. Toda esa recirculación significa movimiento de agua, lo que genera más oxígeno y mejora la calidad del agua para cualquier tipo de actividad recreativa”.
Cada perforación incorporará agua desde el subsuelo a través de un sistema que, al entrar en contacto con la atmósfera, inyecta oxígeno al lago, favoreciendo un ecosistema saludable y sostenible. Además, la obra se complementará con una licitación previa para adquirir materiales eléctricos que serán instalados por personal municipal y permitirán operar los tableros de control de las perforaciones.
La iniciativa es una apuesta por la recuperación ambiental del Parque del Sur, uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, y se enmarca en una política de intervenciones sustentables para el cuidado del ambiente urbano.
Comentarios