Portada  |  29 septiembre 2025

"Periodismo decente": el mensaje de Rodolfo Barili al recibir su Martín Fierro

El conductor del noticiero de las 20 ganó él Martín Fierro a Mejor Labor Periodística Masculina.

Información General

Por primera vez en su carrera, Rodolfo Barili ganó el Martín Fierro a Mejor Labor Periodística Masculina. Al recibir la estatuilla, reflexionó sobre la realidad de la profesión y se dirigió a los futuros comunicadores de este país.

"En la Argentina y en el mundo hay tantos periodismos como periodistas ejercen la profesión. Es un ejercicio individual. No hay ni buenos ni malos, distintos. Y lo mejor que le puede pasar a la gente es tener un montón de opciones para elegir todos los días", comenzó Rodolfo, quien se enfrentó en la terna contra Nelson Castro, por su labor en Telenoche (El Trece), y contra Claudio Rígoli, por su desempeño en Telenueve Central (El Nueve). 

Y siguió: "Yo seguiré creciendo siempre en el periodismo decente, en los hombres y las mujeres que se levantan a la mañana y eligen buscar la verdad y contarla, bancarse las consecuencias sin censura previa, en el periodismo decente y en la ética que debe rodear a la labor periodística".

"Sé que están comiendo y por ahí los distraigo, pero esta es una frase para los chicos que estudian periodismo en estas épocas de confusiones. Si buscan ser millonarios, hay formas lícitas de hacerla, no es esta. Si buscan sobres, al correo. Ahora, si les quema la verdad, si les jode la injusticia, si no se bancan que los narcos terminen matando pibas sin importar de qué lado de la Gral. Paz, bienvenidos. Esta es la pasión más linda del planeta, se los aseguro", cerró.

El periodista, locutor y presentador de televisión lleva 32 años dentro de Telefe y más de dos décadas al frente de Telefe Noticias, donde se desempeñó, además, como productor ejecutivo y gerente periodístico.

También condujo "Diario de Guerra", el primer noticiero temático del país que cubrió el conflicto de Irak. El éxito que generó tal transmisión desembocó en "Diario de Medianoche", una emisión de noticia que también condujo junto a su histórica compañera.

Entre los hitos que Rodolfo Barili cubrió a lo largo de su carrera se destaca el atentado a la AMIA, la tragedia de Cromañón y la crisis institucional, política y social que atravesó la Argentina en el año 2001.

Comentarios