Desde 2001, en Argentina todos los 4 de julio se conmemora el Día del Médico Rural, por el natalicio del doctor Esteban Laureano Maradona.
Maradona nació el 4 de julio de 1895 en Esperanza, provincia de Santa Fe, de familia de próceres sanjuaninos. En el año 1926 se graduó de médico en la Universidad de Buenos Aires con diploma de honor. Médico rural, naturalista, escritor y filántropo, autor de obras científicas sobre antropología, flora y fauna, vivió 50 años en una remota localidad de la provincia de Formosa, renunciando a todo tipo de honorario y premios. Asimismo, contribuyó en óptimo grado al desarrollo y publicación de investigaciones en el campo de la antropología y de las ciencias biológicas.
Su vida, que él resumió como “un eterno aprendizaje”, fue una continua superación de desafíos. De profunda vocación altruista, trabajó siempre con una gran humildad por la calidad de vida de los pueblos indígenas y los más necesitados, quienes lo rodearon de afecto y reconocimiento. “El médico de los pobres”, como se lo llamaba popularmente, murió en la ciudad de Rosario, Santa Fe, el 14 de enero de 1995, a los 99 años de edad.
El doctor Maradona escribió: “Se dice que vivir en austeridad, humilde y solidariamente es renunciar a uno mismo. En realidad, es realizarse íntegramente como hombre en la dimensión magnífica para la cual fue creado.”
Comentarios