Portada  |  12 agosto 2025

Preocupación de distintas cámaras por el estado de las rutas nacionales

Remarcan que “la falta de diálogo con el Estado impide avanzar en soluciones urgentes”.

Información General

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) advirtió que numerosas rutas nacionales presentan deterioro estructural y mantenimiento insuficiente.
Entre los casos más graves se menciona el acceso norte a Vaca Muerta, por donde circulan entre 500 y 600 camiones diarios, y que, según describió su presidente Cristian Sanz, “parece una zona de guerra”.

También se destacaron tramos conflictivos como las rutas nacionales 7 y 8 en Patagonia, que sufren sobrecarga de tránsito pesado y demoras que encarecen los costos logísticos.

Desde la asunción de las nuevas autoridades, el sector no ha sido convocado a reuniones ni recibió respuesta a los reclamos planteados.
Sanz remarcó que “la falta de diálogo con el Estado impide avanzar en soluciones urgentes”, y que la situación actual “afecta directamente a la competitividad y al abastecimiento de todo el país”.

El deterioro de las rutas no solo aumenta los costos de mantenimiento de las unidades y el tiempo de traslado, sino que también impacta en la cadena de suministros y en la competitividad de las economías regionales.La combinación de infraestructura vial deficiente, irregularidades en licencias y ausencia de coordinación con las autoridades configura un cuadro que, según el sector, requiere acciones inmediatas y sostenidas.

Comentarios