Portada  |  16 septiembre 2025

Presentan la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe

El gobierno provincial ratificó su compromiso en la persecución de personas requeridas por la Justicia. Se lanzó una plataforma online para identificar a los 10 más buscados y se fortalecen las tareas de inteligencia e investigación.

Información General

El gobierno de la provincia de Santa Fe anunció una serie de medidas para intensificar la búsqueda y captura de personas prófugas de la Justicia, como parte del programa de recompensas y de la política de fortalecimiento de la seguridad pública.

Entre las acciones implementadas, se destaca la publicación en línea de los rostros y datos de los 10 prófugos más buscados, a fin de que la ciudadanía pueda colaborar con información certera.

"Vamos a ser muy firmes en la búsqueda de cada una de las personas que entendemos que tienen que estar tras las rejas y no pueden estar en la calle", señalaron desde el Ejecutivo provincial.

Desde el Ministerio de Seguridad informaron que se están destinando todos los recursos posibles para mejorar el sistema de investigación criminal e inteligencia, respaldados por una ley provincial específica en la materia.

Además, se apela a la colaboración ciudadana mediante un sistema de recompensas, con garantía de confidencialidad total para quienes aporten datos útiles.

Una plataforma pública y confidencial

Las autoridades remarcaron que cualquier persona puede ingresar a la página oficial del Gobierno de Santa Fe —o simplemente buscar en Google “Los 10 más buscados de Santa Fe”— para acceder a los perfiles de quienes tienen pedido de captura.

El sitio permite visualizar imágenes, datos relevantes y vías de contacto para aportar información de forma segura y anónima.

Unidad de captura de alto perfil

La estrategia se enmarca en una política integral que incluye la creación del Bloque de Captura y la Unidad de Captura de Alto Perfil de la Policía de Investigaciones (PDI). Estas estructuras especializadas se encargan de rastrear a los prófugos más peligrosos, trabajando en coordinación con el Ministerio Público de la Acusación.

Además de la publicación en redes sociales y medios, la nueva plataforma digital permite una navegación más completa por todos los perfiles activos, facilitando la participación ciudadana en este proceso.

Comentarios