Portada  |  07 abril 2023

Procrear: dificultades para el pago de créditos para la construcción

Se registran demoras en el depósito de fondos para aquellas personas que accedieron al Procrear II Casa Propia, lo que genera preocupación e incertidumbre.

Información General

Muchas personas que salieron sorteadas en el Procrear II Casa Propia en junio de 2022 están preocupadas porque el depósito de los fondos del crédito no llegan. Casi a diario consultan por avances, pero no obtienen respuestas lo que genera un clima de total incertidumbre.

En diálogo con Telefe Santa Fe, Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, sostuvo que "en el último sorteo de construcción realizado en junio de 2022, hubo 38.000 ganadores, muchos pasaron las diferentes instancias. De ese total, 18.900 recibieron desembolsos y construyeron o ampliaron su vivienda".

Respecto a la inquietud de las demoras, el funcionario señaló: "La condición de ganador de un sorteo no habilita a que te depositen el dinero en la cuenta. Nosotros le otorgamos un crédito, no es un subsidio, entonces tenemos que garantizar la devolución de los fondos y que la vivienda que se construya cuente con todos los requisitos urbanísticos necesarios".

"Tenemos 250.000 ganadores en esa línea de construcción (en referencia al Procrear Casa Propia) en las distintas instancias. De ese total, los que construyeron o están construyendo su vivienda en todo el país son 87.000, lo que indica que sólo 1 de cada 3 puede terminar realmente la construcción de su vivienda", añadió.

Sobre el proceso inflacionario y la pérdida del poder adquisitivo del posible crédito, Scatolini indicó: "Los que están en condiciones de recibir el financiamiento, recibieron casi inmediatamente el 95% del recurso que otorga el crédito. Antes Procrear tenía un sistema de tres desembolsos".

"Próximamente vamos a seguir haciendo sorteos, posiblemente en junio y vamos a hacer un ajuste del monto que vamos a financiar para este modelo de construcción", concluyó.

Comentarios