Portada  |  02 abril 2025

Puente Carretero: ¿por qué Vialidad Nacional pide que se suspendan las obras?

El comunicado del ente nacional generó malestar y rechazo en el gobierno provincial.

Información General

Este martes por la tarde, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) emitió una orden para detener de inmediato la construcción del nuevo puente que conectará las ciudades de Santo Tomé y Santa Fe. 

Los argumentos que presenta el organismo nacional están orientados a que la provincia inició la obra sin las autorizaciones necesarias ni la documentación técnica correspondiente. 

En el escrito, además, cuestionan la ejecución de la obra avanzara sin la debida supervisión del organismo nacional.

¿Cuál es la respuesta del gobierno provincial?

A pesar de lo presentado por Vialidad Nacional, la provincia de Santa Fe se mantiene en su postura de continuar con la obra.

Así lo expresó en redes sociales el ministro de Obras Públicas provincial, Lisandro Enrico. "Ante el Comunicado del Gobierno Nacional que pretendería paralizar la obra de la construcción del NUEVO PUENTE PROVINCIAL CARRETERO, queremos informarles desde el Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal cual fue planificada" scribió el funcionario n su cuenta de X.

Así mismo, explicó que "la obra consiste en un NUEVO PUENTE PROVINCIAL que se va a construir sobre el Río Salado, de jurisdicción provincial, y enlazará dos márgenes del río; una perteneciente a la Municipalidad de Santo Tomé y la otra a la Municipalidad de Santa Fe, con lo cual NO HAY NINGUNA INTERFERENCIA en áreas del Gobierno Nacional".

Más adelante en el escrito, Enrico subrayó que "en la fecha del 22 de noviembre se firmó un convenio entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial para avanzar con esta obra. De ese convenio surge que la Provincia de Santa Fe construirá un puente con fondos propios y brindará información a la Nación sobre el avance y detalles de la obra, información que se viene brindando conforme se avanza con la obra y se presenta la documentación".

Por último, comentó que "Santa Fe ya resolvió sola un problema de comunicación interprovincial con la provincia de Entre Ríos cuando se realizó el Túnel Subfluvial, a pesar de la oposición del Gobierno Nacional. Ese túnel se construyó sin afectar jurisdicción nacional y el tiempo habla por sí solo"

¿Qué dicen las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé a todo esto?

El intendente de la ciudad capital, Juan Pablo Poletti, eligió su cuenta personal de X para hacer mención al conflicto desatado en cuestión.

"Apoyo sin reservas la construcción del puente entre Santa Fe y Santo Tomé y la firmeza del gobernador @maxipullaro. Como dijo el ministro de Obras Públicas,@lisandroenrico, la decisión ya está tomada: ¡la obra sigue adelante tal como se planificó!" escribió

Por último, también hizo referencia al ejemplo de construcción del Túnel Subfluvial. "Santa Fe sabe superar trabas y avanzar, con o sin apoyo nacional. Lo hicimos con el Túnel Subfluvial y la Ruta 19, que salieron adelante gracias a la decisión provincial. Ahora, una vez más, demostramos que Santa Fe no se detiene".

Por su parte, se supo que el intendente santotomesino Miguel Weiss Ackerley recibió una comunicación telefónica por parte del gobernador Maximilian Pullaro en la noche del martes en donde ambos expresaron su malestar por lo esgrimido por Vialidad Nacional.

¿Qué se espera que suceda en los próximos días?

Se espera que en los próximos días haya nuevas reuniones para intentar llegar a un consenso sobre la continuidad del proyecto.

Comentarios