Portada  |  10 septiembre 2025

Pullaro tras la aprobación de la nueva Constitución: “Cuando jure, tendré menos poder”

El gobernador de Santa Fe celebró la sanción de la Constitución del '25 y destacó el amplio consenso político alcanzado. Subrayó los límites al poder, la modernización institucional y la necesidad de adaptar leyes a la nueva Carta Magna.

Información General

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó este miércoles su satisfacción y orgullo tras la histórica aprobación de la nueva Constitución provincial, conocida como “la Constitución del 25”, sancionada por la Convención Reformadora luego de más de seis décadas sin cambios en la Carta Magna santafesina.

“Estoy muy contento y siento un profundo honor de haber sido parte de esta Generación del 25 que logró construir los consensos para hacer la ley de reforma”, declaró Pullaro, quien también participó como convencional constituyente. El flamante texto incorpora 46 artículos nuevos, modifica 42 existentes y suma 27 cláusulas transitorias.

El gobernador puso en valor el proceso de diálogo que permitió que el 93 % de los artículos fuera aprobado por amplias mayorías. “Esto muestra que en Santa Fe somos distintos. Tenemos diferencias, pero podemos dialogar y construir”, aseguró.

Entre los principales avances de la reforma, Pullaro destacó la eliminación de privilegios de la política, la inclusión del principio de equilibrio fiscal como valor fundamental, la implementación de la “ficha limpia” y los límites a las reelecciones indefinidas. “Hoy terminamos con privilegios de la política”, afirmó.

Además, resaltó la creación de nuevos órganos dentro del esquema institucional, como el Ministerio Público, al que consideró un nuevo poder del Estado. También mencionó una reconfiguración del Poder Ejecutivo, al que calificó como “más acotado”. En ese sentido, fue contundente: “Yo soy gobernador y, con la nueva Constitución, tendré menos poder”.

Pullaro también celebró que se haya consagrado la seguridad pública como política de Estado y adelantó que ahora la Legislatura tendrá la responsabilidad de adecuar al menos 20 leyes para que se ajusten al nuevo marco constitucional. “Estamos convencidos de que la Legislatura tiene un trabajo por delante”, sostuvo.

Uno de los pilares del nuevo texto es el equilibrio fiscal, que según el mandatario busca blindar a la provincia ante eventuales manejos irresponsables de los recursos públicos: “No va a poder venir un populista a endeudar o fundir a la provincia. Solo se podrá tomar crédito público para gastos de capital, no para gastos corrientes”.

Para cerrar, Pullaro se mostró visiblemente emocionado por lo alcanzado:
“No alcanzo a dimensionar lo que hemos logrado. No lo soñé”.

Comentarios